¡Festejamos un nuevo espacio público en el Parque de la Estación!
La inauguración será el domingo 12 de noviembre a las 16 hs. con música, poesía, teatro, artesanías y actividades para toda la familia.
La inauguración será el domingo 12 de noviembre a las 16 hs. con música, poesía, teatro, artesanías y actividades para toda la familia.
09 de Noviembre 2017 Más ciudad para todos Nuestros espacios públicos
La jornada conjugará espectáculos artísticos, feria, cantina y diversas propuestas para todas las edades. Durante la tarde se presentarán los siguientes artistas:
Boa Samba, Ay Caramba, Leandro Nissero, Romanella Benetti, Natacha Piquet, Alejandro Delfino, Invasión Ska, pareja de baile, poetas, cuerpo de danza de tango, poesía cantada e intervención adultos mayores. Además estarán presentes estatuas vivientes y visita guiada con intervención de actores en el Museo Ferroviario.
Cabe destacar que la puesta en valor del espacio comprende nuevas veredas, luminarias LED, bancos, bebederos, juegos infantiles y deportivos, playón deportivo y parquizado, entre otros.
De esta manera, la Municipalidad continúa con su política de recuperar y mejorar los espacios públicos para el disfrute de todos.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.