Ciudad

Defensa del Consumidor continúa con capacitaciones para adolescentes y adultos

La Municipalidad de Gualeguaychú a través del área de Defensa del Consumidor busca garantizar el ejercicio de los derechos de los ciudadanos y evitar situaciones de abuso a la hora de efectuar consumos.

13 de Abril 2016


Nuestra ciudadanía cuenta con una oficina de defensa del Consumidor local, que brinda asesoramiento y canaliza reclamos ante situaciones de abuso a la hora de efectuar compras o solicitar información. Desde el Municipio se han propuesto a su vez apuntar a la prevención, mediante capacitaciones específicas apuntadas a públicos diferenciados.
“A través de las escuelas, brindamos charlas a los jóvenes, estudiantes de nivel secundario, de acuerdo a sus problemáticas posibles, particularmente conversamos sobre los contratos de empresas de telefonía celular, que es un consumo recurrente en esta población” afirmó Nicolás Risso, responsable de Defensa del Consumidro, y añadió: “Señalamos atención a los contratos que se firman, puesto que la cuestión de las condiciones de pago, los plazos, hacen a la información financiera de las personas, que a su vez puede traer consecuencias a la hora de buscar un trabajo por ejemplo”.
“Hablamos también sobre las estrategias de marketing que las empresas despliegan para vender y que muchas veces resultan engañosas, tratan de persuadir sobre las opciones de compra de los consumidores, y damos ejemplos claros relacionados a los consumos de la población joven” remarcó Risso. En el marco de estas capacitaciones, se brindaron charlas en Escuela Secundaria “Prof. Rosa Regazzi”, en el Instituto Agrotécnico, y próximamente con la Escuela Técnica Nº2.
A su vez, Defensa del Consumidor ha elaborado módulos específicos para otros sectores de la población como adultos y adultos mayores. Al respecto de ello Risso explicó: “Con los adultos también iniciaremos capacitaciones en los barrios, a través de los Centros de Salud y también las Comisiones Vecinales; elaboramos los módulos en base a los consumos más recurrentes de los adultos: un ejemplo, los planes de auto ahorro que muchas veces presentan complicaciones con las contrataciones de seguro. Necesidad de leer atentamente los contratos prendarios, consultar y asesorarse para optar mejor y no prestar consentimiento a condiciones que suponen abuso”.
Cabe destacar que Defensa del Consumidor local cuenta con el área de asesoramiento, a partir de la cual la ciudadanía puede informarse y así prevenir abusos o canalizar correctamente las denuncias.
“Por último, vamos a comenzamos a trabajar particularmente con los adultos mayores, quienes muchas veces sufren también abusos en sus consumos. Por ejemplo, la compra de computadoras, electrodomésticos, donde son más recurrentes las quejas y reclamos, ya que nuestra voluntad es concientizar para evitar situaciones conflictivas” finalizó Risso.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 26 de Abril

Diaz

25 de Mayo 1102

425458

Perifarma

Gral. Artigas 2112

54 9 3446 20-5121

Mañana

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

Vignola

Av. Del Valle 1157

427787