Los Centros de Estudiantes se capacitaron sobre Género, Diversidad Sexual y Derechos Humanos
Fue en el primer encuentro de Centros de Estudiantes con la participación de más de 80 jóvenes.
Fue en el primer encuentro de Centros de Estudiantes con la participación de más de 80 jóvenes.
15 de Noviembre 2017 perspectiva de género
La Municipalidad, en el marco del Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres que se conmemora cada 25 de noviembre, realiza actividades como talleres, charlas y muestras para reflexionar sobre nuestras prácticas.
En la mañana del miércoles 15 de noviembre se desarrolló el primer Encuentro de Centros de Estudiantes con la participación de más de 80 jóvenes. Al respecto, la coordinadora del área de Género y Diversidad Sexual Florencia Bugnone explicó que “abordamos la perspectiva de los Derechos Humanos y la de Género y Equidad Sexual pensando en conjunto con los jóvenes distintas acciones, conociendo sus preocupaciones y pensamientos en un espacio participativo y abierto” y agregó “fue un muy lindo encuentro en el que se destacó mucho el respeto a las diferencias”.
Por su parte, el coordinador del área de la Juventud Pablo Taffarel explicó que “los chicos pudieron comprender conceptos, clasificaciones y teorías sobre la temática y también como los Centros de Estudiantes deben trabajar desde lo institucional en el marco de los Derechos Humanos” y continuo “a través de juegos y distintas dinámicas se trabajó sobre los derechos de la mujer, género y diversidad sexual”.
Estuvieron presentes durante la jornada la coordinadora del área de Género y Diversidad Sexual Florencia Bugnone, el coordinadora del área de Derechos Humanos Matías Ayastuy, el coordinador del área de la Juventud Pablo Taffarel y estudiantes.
Recordemos que el Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres, se conmemora cada 25 de noviembre, en homenaje a las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, quienes se habían rebelado contra el régimen dictatorial de Rafael Trujillo en República Dominicana y fueron asesinadas en 1960.
Cabe destacar que las siguientes actividades que se realizarán en el marco del Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres, son las siguientes:
Organizan y llevan adelante esta serie de actividades el área de Género y Diversidad Sexual en conjunto con las de Derechos Humanos, Niñez, Adolescencia y Familia, Juventud, Dirección de Cultura, Salud Comunitaria, Producción y Desarrollo Económico.
Joana Ingrasia será la encargada de dictar la clase el viernes 11 de abril en Alas
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El 17 de abril, Jueves Santo, el Teatro abre sus puertas para realizar visitas gratuitas.
Películas, juegos y teatro son las actividades planificadas para el próximo fin de semana largo en Sinergia.
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.