Ciudad

Se realizó el cierre anual del Club de empleo para inserción laboral de personas trans

Esta iniciativa desarrollada conjuntamente entre Municipalidad, Ministerio de Trabajo de Nación y UADER, realizó su cierre anual compartiendo conclusiones y memoria de actividades.

20 de Diciembre 2017 Produccion empleo y capacitación


Recientemente en el Centro Cultural Gualeguaychú se realizó el cierre del Proyecto de Fortalecimiento de políticas de género y empleo, una iniciativa que partió de la necesidad de ampliar los resultados en empleabilidad en poblaciones vulneradas por razones de pobreza, género y diversidad sexual.
 
"Hicimos una memoria del proyecto, que trabajó sobre herramientas para la inserción laboral de jóvenes trans, de entre 18 y 24 años. El proyecto partió de la certeza de que el diseño de este tipo de políticas públicas debe tener la mirada de los sujetos, en este caso de las personas trans. Ello es irremplazable. Desde allí partimos para preguntarnos sobre la situación laboral y social, situaciones de discriminación, la mirada sobre el Estado, la comunicación." explicó Lorena Arrozogaray, directora de Producción y desarrollo económico.
 
Del cierre del taller estuvieron participaron el secretario de Desarrollo social y salud, Dr. Martín Roberto Piaggio; la responsable del Área de Género y diversidad sexual, Florencia Bugnone; el coordinador de la Asesoría de Género y Diversidad Sexual del Ministerio de Trabajo de la Nación, Marcelo Mangini; el referente del Programa Género, Derechos y Salud de UADER, Gonzalo Molina.
 
"Concretamos ampliamente los objetivos generales propuestos. Hay talleristas que ya están realizando entrenamientos laborales, otras están participando del Curso de introducción al trabajo. Todos los chicos y chicas salieron del taller con su CV armado. Estamos muy contentos con los resultados" expresó Marcelo Mangini.
 
Cabe recordar que Gualeguaychú fue una de las cuatro ciudades elegidas por el Ministerio de Trabajo de la Nación, junto a Córdoba, La Plata y Machagai, para la elaboración de propuestas locales de empleo con perspectiva de género. En el caso local, contó con la participación de 14 personas.
 
"Durante el año concretamos talleres de capacitación, se analizaron las trayectorias laborales de las personas, y se trabajó en diferentes opciones de empleo. Así también se generó promoción de un cortometraje, audios y folletería, que estuvo a cargo del Colectivo Me hago cargo. Fue un espacio muy rico" agregó Arrozogaray, quien concluyó "Finalmente se generó un Club de empleo estuvo a cargo de UADER, a través del cual se trabajó en un diseño de taller, cuyo eje fue cómo hacer participativa las diferentes opciones de inserción laboral para personas trans"

Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 22 de Octubre - 22:00HS.

    CINEMA: estreno de la semana “El teléfono negro”

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 16:30HS.

    Taller de Compostaje

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 20:00HS.

    Sí, quiero | Muestra Pura Curiosidad

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 21:00HS.

    Recital: Raíces

  • AGENDA

    Domingo 26 de Octubre - 22:25HS.

    Muestra Artística de Victoria Frigo

  • AGENDA

    Jueves 30 de Octubre - 20:00HS.

    Resonando

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 19:00HS.

    Festi Flora 2025

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 20:00HS.

    Planetario Móvil

  • CULTURA

    Viernes 07 de Noviembre - 00:00HS.

    Ya está abierta la convocatoria al Pre Cosquín 2026 Sede Gualeguaychú

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 22 de Octubre

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Farmachú

1º Junta 827

3446-323214

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

Catedral

Urquiza 511

423030