Se presentó la nueva edición del programa “Gualeguaychú Joven”
La Dirección de Cultura de la Municipalidad presentó una nueva edición del Programa Municipal “Gualeguaychú Joven”
La Dirección de Cultura de la Municipalidad presentó una nueva edición del Programa Municipal “Gualeguaychú Joven”
04 de Julio 2016 Culturar mi pueblo
La Dirección de Cultura de la Municipalidad presentó una nueva edición del Programa Municipal “Gualeguaychú Joven”. Arte urbano, música y danza serán los ítems para 2016. La inauguración se realizó en la Casa de la Cultura, y contó con la presencia del Director Martin Ayala, el responsable del Área de Juventud, Pablo Taffarel, docentes y artistas locales.
“Esta edición cuenta con algunas modificaciones respecto de otros años. Queremos fomentar la participación, la formación y la vocación artística, es decir, la esencia del certamen, por eso antes de la tradicional presentación del “Gualeguaychú joven” los participantes contarán con clínicas y talleres y acompañamiento, y tendremos la coordinación de artistas locales, que guiarán los proyectos presentados por nuestros jóvenes. El objetivo es que la relación con el arte se enriquecedora y fructífera. Que los jóvenes puedan iniciar un camino” afirmó Martín Ayala, director de Cultura.
Cabe señalar que este año las disciplinas artísticas que participan son: música; danza y arte visual urbano divididos en dos categorías: de 14 a 19 años y de 20 a 30 años. El cambio está pensando desde una lógica inclusiva, para aquellos jóvenes con vocación artística que no se encuentran escolarizados.
Otra de las modificaciones importantes es que los proyectos deben ser grupales y no es obligación que sean exclusivamente del ámbito educativo. “La idea es que participen en grupo, como mínimo será de dos, y no es necesario que sean organizados desde los colegios. Pueden conformarse grupos entre conocidos del barrio, del club, amigos, etc. pueden participar. Este año los proyectos serán trabajados por tutores o coordinadores artísticos locales” agregó Ayala.
La semana que viene, en los días martes, miércoles y jueves, se iniciarán las instancias de intercambio con los coordinadores, entre los cuales estarán Juan Pablo Pérez, Damián Lemes, en ítem música, Paula Chesini en Arte Urbano y Félix Bon en danza. El año que viene se agregarán otros tres ítems de participación.
“Este Certamen más que la competencia, busca forjar caminos artísticos, la visibilización de los diferentes artistas jóvenes y sus potenciales creativos" afirmó Ayala. Para más información consultar en Dirección de Cultura -25 de mayo 734. Teléfonos: (03446) 427989 / 432.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
Del 2 al 8 de octubre todas las entradas costarán $ 4.000. La venta anticipada ya está habilitada.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto