Alerta naranja: cuidados básicos ante altas temperaturas en la ciudad
Los hábitos saludables son los mejores aliados a la hora de contrarrestar posibles malestares frente a las altas temperaturas.
Los hábitos saludables son los mejores aliados a la hora de contrarrestar posibles malestares frente a las altas temperaturas.
09 de Febrero 2018 Más salud más vida
Los hábitos saludables como la ingesta de frutas y verduras frescas, y la elección de agua en lugar de bebidas alcohólicas son claves para contrarrestar posibles malestares frente a las altas temperaturas.
Beber abundante agua a lo largo de todo el día, comer alimentos frescos, vestir ropas sueltas y claras, prestar atención al estado de ingesta de líquidos y al ánimo de los bebés y los adultos mayores, son algunas de las pautas que las personas deben tener en cuenta en los próximos días de altas temperaturas como los que anticipó para esta semana el Servicio Meteorológico Nacional. En ese sentido, el área de Promoción y Equidad para la Salud de la secretaría de Desarrollo Social y Salud, recuerda a la población que adoptando sencillas medidas de cuidado se pueden evitar complicaciones para la salud en esta época del año.
Las altas temperaturas son peligrosas, en especial para los bebes, los niños pequeños, las personas mayores de 65 años o aquellos que padecen enfermedades crónicas, por lo que hay que prestar mayor atención sobre estos grupos de la población. Por tal motivo, se recomienda adoptar las siguientes pautas preventivas:
Población en general:
• Tomar mucha agua durante todo el día
• Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras
• Evitar las bebidas alcohólicas, muy dulces y las infusiones calientes.
• Usar ropa suelta, de materiales livianos y de colores claros.
• Tomar líquido antes, durante y después de practicar cualquier actividad al aire libre
• Protegerse del sol poniéndose un sombrero o usando una sombrilla.
A los lactantes y niños pequeños:
• Darles el pecho a los lactantes con más frecuencia.
• Hacerlos beber agua fresca y segura.
• Ponerlos en lugares frescos y ventilados.
Ante cualquier consulta o síntoma acercate al CAPS de tu barrio:
CAPS San Francisco – Jujuy e/Montiel y P. Daneri – Tel. 437006.
CAPS Munilla – Buenos Aires y Chalup – Tel. 437023.
CAPS Pueblo Nuevo – B. Roldán 830 – Tel. 437024.
CAPS Villa María – Güemes 1160 – Tel. 437021.
CAPS Suburbio Sur – Galeano 2231 – Tel. 437020.
CAPS Médanos – Martínez Paiva 2360 – Tel. 437002.
CAPS San Isidro – Córdoba 860 – Tel. 437009.
CAPS Cuchilla – Jauretche y Sáenz Peña.
CIC "Nestor Kirchner" – Perigán 2300 – Tel. 437060.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.