“Alas desatadas”: hoy se realiza la apertura de la Casa de la Mujer
A partir del 16 de enero a las 19 hs. el hogar municipal de protección integral brindará albergue, asistencia y atención para mujeres víctimas de violencia de género.
A partir del 16 de enero a las 19 hs. el hogar municipal de protección integral brindará albergue, asistencia y atención para mujeres víctimas de violencia de género.
15 de Enero 2018 perspectiva de género
La Municipalidad inaugura la Casa de la Mujer "Alas desatadas", un espacio fundamental para el desarrollo de las políticas públicas de género a partir del cual se brindará asistencia y protección a mujeres víctimas de violencia y a sus hijos o hijas, y que se insertará en la red local de salud articulando su trabajo con las instituciones locales. El acto de apertura será el martes 16 de enero a las 19 hs.
"El Hogar cobijará a mujeres que padezcan violencia y cuya permanencia en su domicilio implique una amenaza inminente a su integridad física, psicológica o sexual y la de su grupo familiar, apuntando asimismo a la integración social y laboral. El objetivo es brindar acompañamiento y fortalecer la prevención y la promoción de una vida libre de violencias, priorizando la seguridad de las mujeres y su inserción social", expresó Florencia Bugnone responsable del área de Género y Diversidad Sexual.
Cabe destacar que la Casa de la Mujer fue concretada con fondos municipales, a través de cooperativas de trabajo. El edificio consta de una superficie de 260 m2, cuenta con un salón de usos múltiples, cocina, lavadero, tres ambientes con habitaciones, espacio de trabajo para el equipo interdisciplinario y tres baños, uno de ellos acondicionado para personas con movilidad reducida.
El equipo del Hogar estará conformado por una administrativa, cuatro operadoras, promotora de equidad de género, personal de limpieza, psicóloga, trabajadora social y una abogada. "La Casa funcionará como nodo de una red institucional. En este sentido se contempla la generación de un protocolo que ordenará el funcionamiento interno como así también con las instituciones con las que se viene trabajando como son el Juzgado, la Fiscalía, el COPNAF, Policía y el Hospital Centenario", agregó Bugnone.
Cabe destacar que aún se aguarda el mobiliario gestionado ante el Ministerio de Desarrollo social de Nación, a cargo de Carolina Stanley.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).