Mi Barrio tiene Acceso: se realiza la construcción de cordón cuneta en Suburbio Sur Oeste
Obras que permiten una mejor y mayor transitabilidad en el barrio y una mejora en la calidad de vida para los vecinos.
Obras que permiten una mejor y mayor transitabilidad en el barrio y una mejora en la calidad de vida para los vecinos.
18 de Febrero 2018 Más ciudad para todos
En un trabajo en conjunto de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos y las Direcciones de Cooperativas y de Comisiones y Consorcios Vecinales se han realizado nuevos trabajos de construcción de cordón cuneta en Suburbio Sur.
“Se finalizó la primera etapa en calle Montenegro con una cuadra hacia norte y al sur de Quinquela Martin y en Hernandarias de Julio Irazusta a Lisandro de la Torre”, explicó el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos García y continuó “esta última arteria donde el año pasado fue construido cordón cuneta y badenes entre Furques y Pereda se realizó el enripiado que permite una mejor y mayor transitabilidad en el barrio y una mejora en la calidad de vida para los vecinos”.
Cabe destacar que para la conformación de un consorcio el vecino deberá:
Cabe destacar que dichos pasos son independientes del tipo de consorcio que se quiera conformar: cloacas, agua, pavimento o cordón cuneta.
Todos aquellos interesados comunicarse a los teléfonos: 420488 / 15502184 ó al correo: [email protected]
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.