Con una gran edición culminaron los Corsos Populares Matecito
Fueron 13 murgas y conjuntos carnavalescos que desfilaron ante más de 8 mil personas por noches, siendo una novedad la cantidad de público.
Fueron 13 murgas y conjuntos carnavalescos que desfilaron ante más de 8 mil personas por noches, siendo una novedad la cantidad de público.
19 de Febrero 2018 Culturar mi pueblo Corsos Matecito
En las dos categorías de murgas participaron compitiendo dos murgas de la categoría Murgas Tradicionales “Gurises Construyendo Sur” y “Los Luceritos del Norte” y en Murgas Temáticas participaron “Panza Verde”, “Herederos”, “Endiablados”, “Joelitos” y “Los Leones del Norte”. En tanto en la categoría de Conjuntos Carnavalescos participaron “Los Abuelos Divertidos”, “Colombianos”, “Vieja Fantasía”, “Aire Juvenil”, “Purretones” y “Tropicales del Sur”.
Cabe destacar que durante esta edición se invitaron murgas de otras ciudad y en este sentido “la segunda noche desfiló como invitada la murga Locos por el Ritmo de la ciudad de Tigre, la tercera noche los Auténticos Dueños del Ritmo de la ciudad de Pilar y la última noche Tu Sonrisa es mi Sonrisa de un comedor infantil de Tigre, el Rejunte del Oeste una murga que se está en formación y que el año que viene va a salir compitiendo, Los Revolucionarios del Guevara” y también se presentó la murga integradora del Instituto IDDEA” detalló el , el director de Cultura Francisco Melchiori quien además destacó que “todas estas murgas surgen de un trabajo social muy importante realizado en distintas zonas de la ciudad apuntando a fortalecer momentos de encuentros cercanos a la cultura popular”.
En cuanto al público Francisco Melchiori indicó que “fue constante el acompañamiento de los vecinos y turistas con un total de más de 8 mil personas por noche, un logro muy interesante ya que en años anteriores variaba el público en las noches siendo las más exitosas la primera y la ultima”.
Entierro del Carnaval
Durante el próximo viernes 23 de febrero se desarrollará el tradicional Entierro de Carnaval en el que las murgas no desfilarán y lo harán entre 30 y 45 entierros. Cabe destacar que la inscripción continúa abierta hasta el martes 20 de febrero.
Esta fiesta popular se realizará en el tradicional circuito de Cándido Irazusta entre España y Montevideo con una entrada de $40 y las sillas $20.
Joana Ingrasia será la encargada de dictar la clase el viernes 11 de abril en Alas
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El 17 de abril, Jueves Santo, el Teatro abre sus puertas para realizar visitas gratuitas.
Películas, juegos y teatro son las actividades planificadas para el próximo fin de semana largo en Sinergia.
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.