Se realizarán actividades por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Una oportunidad para reflexionar sobre el pasado reciente y las implicancias de ese proceso histórico en nuestro presente.
Una oportunidad para reflexionar sobre el pasado reciente y las implicancias de ese proceso histórico en nuestro presente.
11 de Marzo 2018 memoriaverdadjusticia
El 24 de marzo se cumple un nuevo aniversario del golpe de estado cívico militar de 1976 que inició la última dictadura militar y con ella, la etapa más oscura de la historia argentina. El Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia es una oportunidad para reflexionar sobre el pasado reciente y las implicancias de ese proceso histórico en nuestro presente.
En este sentido, la Municipalidad de Gualeguaychú se ha comprometido año a año, sobre todo en esta última década, en pos de los valores de Memoria, Verdad y Justicia, apoyando institucionalmente distintas iniciativas, homenajes, actos, construcción de espacios para la memoria.
Por ello, desde el área de Derechos Humanos de la Municipalidad de Gualeguaychú se organizan una serie de actividades al respecto:
- Miércoles 21 de marzo a las 9 Hs. en el HCD
Lanzamiento del Concejo Deliberante Estudiantil, presentación de la “Escuela de Formación de Promotoras y Promotores en Derechos Humanos”; y presentación del segundo Certamen de Dibujo y Concurso de Cuentos “Historias y Leyendas de Gualeguaychú”, destinados a estudiantes de escuelas primarias y secundarias, respectivamente.
- Viernes 23 de marzo
El presidente Municipal Esteban Martín Piaggio invita y recibe al grupo de Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú al Salón de la Memoria a las 9 Hs.
- Sábado 24 de marzo
Concentración desde Rocamora y 25 de Mayo a las 18:30 Hs. Movilización a Plaza San Martín, donde se leerá el documento y luego cierre con música, canto, poesía.
- Domingo 25 de Marzo
Maratón de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.
Horario de inscripción 9:00, horario de largada 10:00
4 km. Corsodomo por la Costanera del Tiempo hasta Plazoleta de las Madres (Avenida Parque y el río)
8 km. dos vueltas del primer recorrido.
Informes al 420403 ó deportes@gualeguaychu.gov.ar
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).