¿Qué enfermedades pueden prevenirse con las vacunas incluidas en el Calendario Nacional?
Las vacunas constituyen, sin lugar a dudas, un pilar fundamental de la medicina preventiva. Conocélas.
Las vacunas constituyen, sin lugar a dudas, un pilar fundamental de la medicina preventiva. Conocélas.
31 de Marzo 2018 Más salud más vida
Difteria, tétanos, coqueluche, sarampión, varicela, poliomielitis, tuberculosis, hepatitis A y B, infecciones invasivas por Haemophilus influenzae b, rubéola, paperas, gripe, gastroenteritis, virus de papiloma humano (VPH) y las enfermedades transmitidas por las bacterias del Neumococo y Meningococo (Neumonía, Meningitis y Sepsis). Son algunas de las enfermedades que podes prevenir teniendo el calendario de vacunas al día.
Vacunas ingreso escolar:
5/6 años:
• Sabin (contra poliomielitis): bOPV
• Triple Bacteriana (contra Difteria, Tétanos, y Coqueluche): DPT
• Triple Viral (contra Sarampión Rubéola y Paperas): TV
Vacunas a los 11 años:
• Triple Acelular de adultos (contra Difteria, Tétanos, y Coqueluche): única dosis
• VPH (contra Virus de Papiloma Humano): dos dosis separadas de 6 meses
• Antimeningocócica tetravalente: única dosis
Vacunas durante el embarazo:
Vacunas en adultos:
65 años o màs
Las vacunas constituyen, sin lugar a dudas un pilar fundamental de la medicina preventiva, consideradas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como una actividad de gran efectividad en la Salud Pública, teniendo como objetivo:
Es así que se trabaja diariamente para mejorar el acceso de la población a las mismas. La incorporación de nuevas vacunas seguras y eficaces en forma gratuita y obligatoria es uno de los indicadores de inclusión social.
Te recordamos que además de los CAPS, también podés vacunarte en el vacunatorio municipal ubicado en la secretaría de Desarrollo Social y Salud, ubicado en calle Bolívar 545.
Horarios de atención: lunes a viernes: 13 a 18hs, sábados 8 a 12 hs.
Ante cualquier duda o consulta acercate al CAPS de tu barrio:
CAPS San Francisco – Jujuy e/Montiel y P. Daneri – Tel. 437006.
CAPS Munilla – Buenos Aires y Chalup – Tel. 437023.
CAPS Pueblo Nuevo – B. Roldán 830 – Tel. 437024.
CAPS Villa María – Güemes 1160 – Tel. 437021.
CAPS Suburbio Sur – Galeano 2231 – Tel. 437020.
CAPS Médanos – Martínez Paiva 2360 – Tel. 437002.
CAPS San Isidro – Córdoba 860 – Tel. 437009.
CAPS Cuchilla – Jauretche y Sáenz Peña.
CIC "Nestor Kirchner" – Perigán 2300 – Tel. 437060.
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.