Las Escuelas Promotoras de Salud ponen en marcha el proyecto Plazas y Escuelas Saludables
La Municipalidad retoma la propuesta en las plazas como espacio educativo alternativo. Las escuelas podrán inscribirse en la actividad más cercana.
La Municipalidad retoma la propuesta en las plazas como espacio educativo alternativo. Las escuelas podrán inscribirse en la actividad más cercana.
25 de Marzo 2018 Más salud más vida
El proyecto Plazas y Escuelas Saludables se realiza con el acompañamiento de los equipos de los Centros de Salud y las diferentes áreas municipales. Se trata de una propuesta que promueve el cuidado de la salud desde un ámbito diferente donde el aprendizaje también se da de manera diferente.
"Acercar estas actividades a las plazas alude a la noción inicial de espacio educativo alternativo, buscando formas de aprender contenidos de una manera diferente, en un espacio diferente, a la vez que se adquiere una potencia efectiva para llevar adelante distintos tipos de aprendizajes (cognitivos, emocionales, sociales) y se interesen por su aprender en un espacio de juego", explicaron desde Salud.
En esta oportunidad, el eje central está orientado a la alimentación saludable en el marco del Programa Nacional de Municipios y Comunidades Saludables. Los objetivos de esta propuesta son:
Para este ciclo lectivo, en una primera etapa la propuesta se desarrollará en las siguientes plazas de la ciudad:
Los destinatarios de esta propuesta son los alumnos y alumnas del 2° ciclo de las escuelas primarias y educación especial. El cupo es limitado. Las escuelas podrán inscribirse en la actividad más cercana, siendo esto no excluyente. Realizar la inscripción hasta dos días antes de las propuestas. Solicitar turno 437025- [email protected]
Club Recreo- 25 de mayo 617
Gualeguaychú y Urdinarrain
La Serena del Gualeyán – Sobral, entre Blvr. Daneri y Méndez Casariego
Caravana desde Pueblo Belgrano hasta la Costanera Sur
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
Senderos del Monte – Camino a Ñandubaysal
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.