El Presupuesto Participativo de Turismo avanza y se concretan los proyectos
Se realizó el primer proyecto “Los monumentos van a la escuela” realizado por la Escuela N° 26 Anexo E.S.J.A. de Gualeyán con orientación turística.
Se realizó el primer proyecto “Los monumentos van a la escuela” realizado por la Escuela N° 26 Anexo E.S.J.A. de Gualeyán con orientación turística.
08 de Abril 2018 PP Turismo Participación ciudadana
Con un presupuesto aprobado por $26.340, la escuela recibió una pc portátil, un megáfono, un proyector y 500 cd, recursos solicitados y recibidos por los alumnos para desarrollar el proyecto que llevan adelante “Los monumentos van a la escuela”, donde se trabaja temáticas culturales locales que hacen a la educación e identidad de nuestra ciudad.
¿Cómo se implementa el PP de Turismo?
En primer lugar, para participar del programa, los prestadores turísticos deben incluirse en un registro de prestadores que se encontrará a disposición en el Consejo Mixto de Gualeguaychú Turismo.
Para inscribirse todo prestador turístico deberá anexar a) Documentación que avale la actividad que realiza y b) Tasas Municipales al día.
De esta manera, podrán participar, presentando proyectos que podrán ser de obras o servicios o afines, destinados exclusivamente a la actividad turística y de carácter común. Es decir, no podrán ser propuestas que favorezcan exclusivamente a un prestador.
A través de asambleas se debatirán, elaborarán proyectos y definirán prioridades para el destino de los recursos asignados. Las iniciativas deberán contar con factibilidad técnica del área municipal correspondiente en el caso de corresponder.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
En el XI Mes de la Agroecología se realizarán actividades gratuitas abierta a la comunidad.
Este viernes 14 de noviembre a las 19 h en MAGNASCO Complejo Cultural, se realizará una conferencia a cargo del Prof. Dr. René Krüger.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).
El sábado 22 de noviembre 21:30 h, en el Club Frigorífico.