Ciudad

¡Limpiemos Gualeguaychú! La Municipalidad lanza campaña para separación de residuos

El miércoles por la mañana en el Ecoparque el intendente Piaggio realizó el lanzamiento de esta nueva campaña de concientización. A partir de agosto no se recogerá la basura que no esté debidamente separada.

18 de Abril 2018 Más ciudad para todos


Bajo la consigna Limpiemos Gualeguaychú, la Municipalidad convoca a los vecinos a renovar el compromiso de garantizar la separación diferenciada y disposición correcta de los residuos domiciliarios, como primer y fundamental paso para una correcta y sustentable recuperación, clasificación y disposición final de los residuos urbanos.
 
En este sentido, en la mañana del miércoles el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio encabezó el lanzamiento de esta campaña, y expresó: "Este encuentro tiene como objetivo dar inicio a una campaña de concientización, que va a cambiar la historia de Gualeguaychú y su relación con la basura. Estamos convencidos que verdaderamente ha llegado el momento, como comunidad, de transformar por completo nuestra forma de relacionarnos con la basura".
 
El acto contó con la presencia de gran parte de los funcionarios municipales, y comenzó con un el izado de la bandera nacional, donde los trabajadores de la cooperativa Ecogualeguaychú expresaron: "No hay bandera en busca de un pueblo, sino pueblos que la construyen en su marcha". Este fue un emotivo momento ya que los trabajadores del Ecoparque que realizaron el curso de alfabetización inauguraron el mástil, ya que antes izaban la bandera en un árbol.
 

"Separar los residuos en nuestras casas y sacarlos los días que corresponde implica contribuir a un mejor trabajo del Ecoparque, donde se recuperan muchos materiales como plástico, metales, vidrio, cartones y papel. Además cuidamos el ambiente y mantenemos limpia nuestra ciudad", agregó Piaggio.

 
La campaña consiste en dos etapas:
  • Se intensificará la concientización, a través de instituciones educativas, etc.
  • A partir del 1 de agosto de 2018 Higiene Urbana no recogerá los residuos que no estén separados.

 

El trabajo del Ecoparque

La Planta de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos Ecoparque trabaja todos los días del año. Para que esta campaña tenga futuro, desde el municipio se promovieron importantes mejoras en el Ecoparque:

  • Mejora de los caminos internos y el acceso para que los camiones puedan llegar incluso en los días más lluviosos.
  • Construcción de un playón de hormigón más grande para el volcado
  • Tapado del módulo 
  • Recuperación de maquinaria: tractor Fiat 800  y un camión Fiat Sallustro
  • Mejora en la organización de los espacios de la planta 
  • Construcción de un box para el vidrio
  • Mejora de iluminación e instalación eléctrica
  • Limpieza de micro y macrobasurales de la ciudad en más de 120 puntos del casco urbano: en tres meses se logró terminar con dichos basurales, y hoy se hace solo un rastrillaje de mantenimiento. Se levantaron 9.000 bolsas de residuos que representan 2.217.000 kg de basura.
  • Incorporación de carros de transporte y soportes para los bolsones

 

Cabe destacar que los trabajos de puesta en valor se realizaron con fondos municipales y también con fondos producidos por la Cooperativa a partir de las ventas del material recuperado. La Cooperativa EcoGualeguaychu, vale aclarar, ha vendido materiales recuperados por más de 2 millones de pesos en estos años.

 

Tipos de residuos a diferenciar

  1. Secos/ Inorgánicos: plásticos, papeles, cartones, trapos, telas, vidrios (aislados), telgopor, latas.
  2. Húmedos / Orgánicos: restos de alimentos crudos, y de comida, tales como: pan, cáscaras, semillas, carozos, café, yerba, saquitos de té, hojas y flores.
  3. Patogénicos domiciliarios: pañales, toallitas femeninas, tampones, jeringas, gasas y vendas, cotonetes, cenizas, colillas de cigarrillo.

 

Días de recolección según tipo de residuo

  • Martes y jueves: inorgánicos
  • Lunes, miércoles, viernes y sábados: orgánicos 
  • Todos los días: patogénicos ​domiciliarios

 

¡Sumarse es muy sencillo!

  • Disponer de tachos diferenciados
  • No hace falta utilizar bolsas especiales ni de colores.
  • Sólo las bolsas con patogénicos debe distinguirse con una cinta roja

Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 16:30HS.

    Taller de Compostaje

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 20:00HS.

    Sí, quiero | Muestra Pura Curiosidad

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 21:00HS.

    Recital: Raíces

  • AGENDA

    Domingo 26 de Octubre - 22:25HS.

    Muestra Artística de Victoria Frigo

  • AGENDA

    Jueves 30 de Octubre - 20:00HS.

    Resonando

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 19:00HS.

    Festi Flora 2025

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 20:00HS.

    Planetario Móvil

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 21:00HS.

    ¡Segunda fecha de remando!

  • CULTURA

    Viernes 07 de Noviembre - 00:00HS.

    Ya está abierta la convocatoria al Pre Cosquín 2026 Sede Gualeguaychú

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 24 de Octubre

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

San Benito

Doello Jurado 950

423295

Mañana

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725