Obra: Piedra sentada, pata corrida - Farsa civilizatoria en Sinergia Teatral
Sábado 28 de abril a las 21:30 hs, en Sala Sinergia (Alem 367)
Sábado 28 de abril a las 21:30 hs, en Sala Sinergia (Alem 367)
26 de Abril 2018
En un rincón del extenso desierto pampeano, habitan los Lechiguangas. Una familia tipo, mamá Lachigi Vieja, papá Olorá-Potro, sus hijos Douglas- Canejo y Guai-Mayen, acompañados por Faustino, un perro famélico que por momentos es El Gran Peludo, el adivino más legendario de la indómita tribu.
Lechiguangas bárbaros, vagos, desterrados, invisibles, que en medio de pesadillas civilizatorias añoran tomar una cautiva blanca para intercambio e inclusión.
La presencia del colonialista Luciano Ceballos será el camino para llegar a la cautiva Aylín Chacón.
Entre aullidos, sueños, predicciones, danzas tribales y pedazos de lengua blanca se desarrolla un día en la vida de esta tribu maldita, escupida a la nada por la desgracia y el infortunio, donde buscarán purgarse de todo mal, a cualquier precio.
Reparto:
Olorá-Potro……………………:::::::::::::::Néstor Gilberto
Lachigi- Vieja………………….:::::::::::::::Marina Mundel
Douglas-Canejo………………::::::::::::::::Victor Hugo Lapido
Gai-Mayen…………………….::::::::::::::::Mirko Borro
El perro Faustino / El Gran Peludo .::::::.Luisina Hernández
Luciano Ceballos / Aylín Chacón:::::::::..Rogelio Martinelli Fuentes
Asistencia: Marianela Muñoz.
Vestuario: Luisina Hernández / Florencia Leuze/ Marianela Muñoz.
Escenografía: Mirko Borro / Luisina Hernández/ Alejandro Alonso/ Horacio Pereira Animaciones: Joaquín Arias
Canciones: Letra Ignacio Bartolone / Música Juan Leuze
Iluminación: Claudio Pérez /Sinergia Teatral.
Gráfica: Rogelio Martinelli Fuentes
Ilustraciones: Luisina Hernández.
PH: Vale Bassini
Concepto y Dirección: Renata Dallaglio
Reservas: (3446) 15622866
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.