Becas a la Creación 2018 del FNA
Destinada a creativos de las siguientes disciplinas: Artesanías, Artes Escénicas (Teatro y/o Danza), Artes Visuales, Arte y transformación Social, Arquitectura, Audiovisuales, Diseño, Letras, Música y Patrimonio.
Destinada a creativos de las siguientes disciplinas: Artesanías, Artes Escénicas (Teatro y/o Danza), Artes Visuales, Arte y transformación Social, Arquitectura, Audiovisuales, Diseño, Letras, Música y Patrimonio.
08 de Mayo 2018 Culturar mi pueblo
¿Qué son?
El Fondo Nacional de las Artes (FNA) abre la convocatoria de Becas Creación de $50.000, invitando a todos los artistas del país a presentar proyectos creativos en las siguientes disciplinas: Artesanías, Artes Escénicas (Teatro y/o Danza), Artes Visuales, Arte y transformación Social, Arquitectura, Audiovisuales, Diseño, Letras, Música y Patrimonio.
Se otorgarán un total de 400 Becas en dos categorías: 1- Becas Individuales y 2 - Becas para proyectos grupales, por un monto de 50 mil cada una. El 70% de las becas serán otorgadas a postulantes de las provincias cuando las presentaciones así lo ameriten.
¿Para qué?
Con una inversión de 10 millones de pesos, el FNA se propone que las becas sirvan para que los artistas puedan investigar y desarrollar su obra; es decir, acompañarlos en el proceso creativo de su idea, para que ese boceto o proyecto pueda concretarse. Las becas pueden ser individuales o grupales.
¿Para quiénes?
Para artistas, escritores y artesanos argentinos y/o extranjeros que residan legalmente en el país.
¿Cómo participar?
La inscripción deberá realizarse en forma virtual en la plataforma del Fondo Nacional de las Artes.
En el caso de Categoría 2 – Beca para Proyectos Grupales, todos los integrantes del Grupo deberán estar registrados en la Plataforma.
Fechas de inscripción: Desde el 17 de abril y hasta el 22 de mayo de 2018.
+Info: https://plataforma.fnartes.gob.ar/becas/creacion
Línea gratuita en todo el país: 0800 – 333 – 4131
Correo Electrónico: [email protected]
Atención presencial: De 10hs a 17hs en Alsina 673, CABA.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.