Obra: Desastre en año nuevo de Hecatombe Producciones, en el Teatro Gualeguaychú
Miércoles 16 de mayo a las 21:00 hs, en el Teatro Gchú (Urquiza 705)
Miércoles 16 de mayo a las 21:00 hs, en el Teatro Gchú (Urquiza 705)
10 de Mayo 2018 Culturar mi pueblo
Esta temporada los jóvenes que revolucionan YouTube desde hace tiempo, luego de su exitosa temporada en Carlos Paz, llegan al Teatro Gualeguaychú con su nuevo espectáculo “Desastre en año nuevo”, bajo el mando de La Gira Producciones.
Lucas Lezin, Agustina Papry Suasquita, Gino Gori, Mateo Pohle Zavala, Agustín Peralta Pando, Alejandro Bacile y Agustín Parra interpretan a un disparatado grupo de amigos que se preparan para recibir una importante visita en la noche de fin de año.
Inesperadamente, una trágica muerte ocurre en el departamento, y a partir de ese momento, se verán envueltos en las situaciones más absurdas con tal de ocultar la verdad. ¿Podrán a pocos minutos del año nuevo esconder el accidente que acaban de presenciar?
Valor de entradas $400 $350 Meeting $750
Productor local: Ricardo Dargain (03446) 15531673
Senderos del Monte – Camino a Ñandubaysal
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.