Continúan las visitas a industrias del programa Producción más Limpia
En el mes de mayo tuvieron dos visitas más del programa de Producción más Limpia a la empresa Silicatos. Por un mayor compromiso ambiental.
En el mes de mayo tuvieron dos visitas más del programa de Producción más Limpia a la empresa Silicatos. Por un mayor compromiso ambiental.
03 de Junio 2018 Más ciudad para todos
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de las direcciones de Ambiente y Producción y Desarrollo Económico, y la UADER, a través de su facultad de Ciencia y Tecnología Sede Gualeguaychú, donde se dicta la carrera de licenciatura en gestión ambiental, llevan adelante en forma conjunta el programa de Producción más Limpia.
En esta oportunidad el equipo profesional que realizó la visita estuvo integrado por la Mg. Gisele Girard y el Lic. Gastón Schargorodsky de las dirección de Ambiente y por el Lic. Esteban Borro y las estudiantes de gestión ambiental Marisol Malgor y Deborah Torres por UADER FCyT. Esta visita se agrega a las realizadas las semanas previas a la empresa Green Crops S.A y UNIONBAT.
El programa de Producción más Limpia se inició a fines del año pasado con la firma de un convenio entre la Municipalidad de Gualeguaychú y la Universidad Autónoma de Entre Ríos.
Este instrumento de política ambiental y de carácter voluntario en su participación busca poder optimizar el consumo de materias primas, agua y energía, reduciendo los costos de operación y logrando de ésta manera que la actividad desarrollada en la empresa sea más amigable con el ambiente.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.