La V Jornada de Ecoturismo es organizada por la dirección de Ambiente, el Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo y UADER - Universidad Autónoma de Entre Ríos Facultad de Ciencias de la Gestión de la Sede Gualeguaychú. Será con entrada libre y gratuita con acreditación previa. Se entregarán certificados y constancias de asistencia.
Programa
Jueves 31 de mayo de 2018 - Día Nacional del Ecoturismo
8:30 – Acreditaciones.
9:00 – Acto de Apertura:
Secretario de Desarrollo Social, Dr. Martín Piaggio
Directora de Ambiente, Dra. Susana Villamonte
Presidente del Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo, Lic. Gastón Irazusta
Responsable de UADER FCG Sede Gualeguaychú, Prof. Rosa Villanueva
Coordinadora de las Jornadas: Lic. Andrea Takáts
Conservación y Ecoturismo en Gualeguaychú:
- "Presentación de nuestras 8 Reservas Naturales y Reconocimiento a Alfredo Galli". Equipo organizador.
- "La Estopona, la octava reserva natural" - Gualeguaychú Aventura / Raúl Almeida y Canal 9 / producción de Sabina Melchiori y Celso Bel.
- "El guazuncho vuelve a Reserva El Potrero. Proyecto de reintroducción de fauna nativa" - El Potrero / Ing. Agr. Ariel Amoroso.
- “Experiencia de avistadores de Aves Gualeguaychú al servicio del desarrollo del avistaje de aves” - Aves Gualeguaychú / Ing. Gustavo Puente.
- "Red Argentina de Reservas Naturales Privadas: avances del Nodo Entre Ríos" - Reserva Malabrigo / Matias Konstandt (a confirmar).
- "Vivero de nativas: proyecto ganador de Feria de Ciencias a nivel Nacional" - Instituto Agrotécnico Gualeguaychú / Prof. Laura Brignoli y estudiantes Lautaro Broggi, Cynthia Pauletti, Jeremías Gómez e Ignacio Deniz.
Café
Mirada gubernamental binacional:
- "El PASSS - Plan de Alimentación Sana, Segura y Soberana - y las oportunidades para el desarrollo turístico local" - Municipalidad de Gualeguaychú / Téc. Juan Emilio Galli.
- "Carrera de Guardaparques en Misiones" – Instituto Superior San Pedro 1652 – Facultad de Ciencias Forestales UNAM Universidad Nacional de Misiones / Guardaparques Evaristo Sosa.
- "Pájaros pintados, Corredor turístico del Río Uruguay" - Ministerio de Turismo de R.O.U. / Coordinadora para Río Negro y Soriano Nadia Coiana.
- "Nueva legislación sobre Areas Naturales Protegidas y Ley de Guardaparques" - Secretaría de Ambiente de Entre Ríos / Lic. Valeria González Wetzel (a confirmar).
- "Turismo naturaleza" – MINTUR (a confirmar).
13:00 a 14:00 - Intervalo para almuerzo (sugerimos llevar vianda o comprar en negocio cercano)
14:00 - Turismo de observación de aves:
- "Turismo de observación de aves, como subirse al tren" - Buenos días Birding / Horacio Matarasso.
15:00 a 18 hs aprox. – Visita a reservas naturales
Inscripción al inicio de la jornada. Habrá colectivos provistos por la organización para las visitas a diferentes reservas. Los que cuenten con vehículo propio podrán realizar el traslado con sus autos. Sujeto a cupo, condiciones climáticas y condiciones establecidas por cada reserva. Se recomienda llevar ropa y calzado apropiado, agua, repelente y gorro.
Viernes 1° de junio de 2018
9:00 – Ecoturismo y desarrollo local:
- "La interpretación ambiental como herramienta para el ecoturismo" - Téc. Valeria Negro.
- "Arte y naturaleza" - Artista plástico y naturalista Luis Roberto Carro.
- "Astro Turismo en Gualeguaychú" - Fundación Azara / Florencia Pérez y Gualeguaychú Aventura / Raúl Almeida.
- "Tierra de Voluntarios" - Banco de Bosques y Reserva El Potrero / Dante D´Ambrosio.
Café
- "Experiencias de investigación y extensión en áreas de importancia ecoturística (Laguna del Parque Unzué). Laboratorio IBGA-FCYT-UADER / Mg. Melina Crettaz Minaglia y Lic. Irene Aguer.
- "Turismo y sostenibilidad en áreas naturales y rurales. Aportes de un proyecto en red"- USAL Universidad del Salvador / Mg. Claudia Toselli y UADER/ Andrea Takáts.
- "Las aves van a la escuela" - Aves Ibicuy / Ariel Marizaldi.
- "Accesibilidad en áreas naturales protegidas" - Secretaría de Turismo y Cultura de Entre Ríos / Téc. Vilma Bertolini
13:00 a 14:00 - Intervalo para almuerzo (sugerimos llevar vianda o comprar en negocio cercano)
14:00 - Charla de cierre:
- "Desarrollo del ecoturismo en Misiones" - Ministerio de Ecología y R.N.R. Misiones / Guardaparques Evaristo Sosa, Clara González y Víctor Ramón Dos Santos.
14:45 – Entrega de certificados.
15:00 a 18 hs aprox. – Visita a reservas naturales
Inscripción al inicio de la jornada. Habrá colectivos provistos por la organización para las visitas a diferentes reservas. Los que cuenten con vehículo propio podrán realizar el traslado con sus autos. Sujeto a cupo, condiciones climáticas y condiciones establecidas por cada reserva. Se recomienda llevar ropa y calzado apropiado, agua, repelente y gorro.
Información en general
Reservas naturales: Gualeguaychú cuenta con 8 reservas naturales protegiéndose unas 22.000 hectáreas, la mayor superficie protegida de la provincia de Entre Ríos: Las Piedras - Parque Florístico - El Potrero de San Lorenzo - Senderos del Monte - La Serena del Gualeyán - Termas del Guaychú - La Estopona - Isla Banco de La Inés.
Declaraciones de interés:Se realizaron gestiones ante el H. Concejo Deliberante y el Gobierno de Entre Ríos a través de la Secretaría de Turismo y Cultura y la Secretaría de Ambiente. Asimismo, se realizaron gestiones ante la Departamental de Escuelas. En 2017 fueron declaradas de interés Municipal por Decreto 1.343 y Provincial por Res. 96.
Acreditaciones: Informar: nombres y apellido, DNI, Celular, E-mail, Institución/Escuela/Empresa y Actividad. En caso de grupos escolares secundarios/terciarios/universitarios el docente a cargo elevará la lista de estudiantes.
Mayor información: Tel. (03446) 428820 - 15609906 o 15668710 (Andrea Takáts) - [email protected] - www.gualeguaychu.gov.ar y gualeguaychu.tur.ar