Se presentará el libro “Historias de Exilio"
Este viernes 1 de junio a las 20 hs. en el salón de Rectorado de UADER, Pellegrini 125, tendrá lugar esta actividad organizada desde Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú.
Este viernes 1 de junio a las 20 hs. en el salón de Rectorado de UADER, Pellegrini 125, tendrá lugar esta actividad organizada desde Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú.
30 de Mayo 2018 Derechos Humanos
El grupo de Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú invita a participar de la presentación de libro “Historias de Exilio”, a cargo de una de las dos compiladoras, Marta Ronga, en la que se expondrán historias de exiliadas y exiliados que fueron recopiladas en la publicación.
Además, la actividad contará con algunas historias de personas de la ciudad de Gualeguaychú que debieron exiliarse durante la última dictadura militar (1976 – 1983), algunas de las cuales aún viven en otros continentes. La presentación cuenta con la adhesión de la Municipalidad.
El libro
Estos relatos forman parte de la memoria, patrimonio construido a la sombra de la feroz represión en la Argentina de los ‘70. También de las lucha esperanzada por la vuelta a la democracia y la posibilidad del regreso. Son una tentativa de recuperación de las vivencias del exilio en Bélgica. Sólo después de más de treinta años nos atrevimos a pensarlo y sacarlo afuera.
Delicado proyecto colectivo entre los que volvieron y los que se quedaron, entre belgas y argentinos, entre adultos y los jóvenes en que se convirtieron nuestros niños y niñas de entonces. Aquí están por vez primera, sus poderosas e indispensables palabras.
En esta cautelosa escritura vibró como nunca el calor definitivo de la unidad, la solidaridad y del cariño entrañable por encima de cualquier diferencia, trayéndonos aquella fuerza que nos sigue reuniendo todavía hoy.
Y admirándonos que de esa diversidad política, social, religiosa, etárea a la que fuimos arrojados, pudiera surgir multiplicada nuestra mirada y nuestros afectos.
Estos intensos textos fueron conformados pedazo a pedazo durante siete años, entre muchos mails, encuentros, charlas, fotos, cartas y otros documentos, que nos colmaron de suspiros mientras los compartíamos entre nosotros. Así aparecieron las actividades, las organizaciones belgas, internacionales y las que nosotros creamos conmovedoramente abarcativas. Fue arduo y creemos valioso haberlo conseguido y necesario trasmitirlo.
Caravana desde Pueblo Belgrano hasta la Costanera Sur
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
Senderos del Monte – Camino a Ñandubaysal
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.