El panorama sobre los efectos de las semillas transgénicas y los alimentos
El documental “Viaje a los Pueblos Fumigados” fue presentado en Gualeguaychú por su director, el cineasta y Senador Nacional, Fernando Pino Solanas
El documental “Viaje a los Pueblos Fumigados” fue presentado en Gualeguaychú por su director, el cineasta y Senador Nacional, Fernando Pino Solanas
22 de Junio 2018 PASSS
Quien reflexionó sobre los efectos que generan las sustancias químicas sobre la salud y la complejidad social que implica la salida de un modelo productivo industrial que acarrea problemas de desnutrición.
Solanas destacó que “el antídoto consiste en que el Estado debe ayudar a la reconstrucción de todo esto” en referencia a la programación de un modelo basado en la alimentación de las poblaciones y el cuidado del ambiente, que permita la vida en el campo y asegure la integridad de las familias rurales.
El director ha construido su larga trayectoria en base a reflejar la problemática social que atraviesa Argentina desde mediados del siglo pasado y ahora enfoca con su lente la situación que afecta a una sociedad jaqueada por el saqueo y el despojo de los bienes naturales y sociales, que pone en peligro a la salud del ambiente y sus pobladores.
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.