Se lanzó la marca Manos Entrerrianas
Se trata de una marca colectiva promovida por el gobierno provincial, que nuclea a más de 100 emprendedores de Entre Ríos, y que busca potenciar la economía social, el comercio justo y el consumo responsable.
Se trata de una marca colectiva promovida por el gobierno provincial, que nuclea a más de 100 emprendedores de Entre Ríos, y que busca potenciar la economía social, el comercio justo y el consumo responsable.
03 de Julio 2018 Emprendedores producción y desarrollo
Recientemente se presentó la marca Manos Entrerrianas, una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia que busca poner en valor la economía social, el comercio justo y el consumo responsable, facilitando los procesos de comercialización de productos y servicios entrerrianos. Gualeguaychú estuvo presente a través de la dirección de Producción y Desarrollo Económico, en tanto seis emprendedores locales fueron seleccionados para esta primera etapa.
“Manos Entrerrianas es un sello para distinguir, visibilizar, apoyar y afianzar las producciones de la provincia. Desde lo local acompañamos a los emprendedores con capacitaciones, asesoramiento y financiamiento. Todo ello les permitió mejorar la producción, cantidad y calidad de sus productos, como así también la regularización” comentó Lorena Arrozogaray, directora de Producción y Desarrollo Económico.
En el lanzamiento participaron emprendedores de diferentes ciudades de la provincia como Paraná, Concordia, Villaguay, San Salvador, Santa Elena, Feliciano, Federal, Victoria, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Villa Mantero, Diamante, Aldea Eingenfeld, La Criolla, Los Charrúas, Bovril, San Gustavo y Nogoyá.
Cabe destacar que el Estado provincial genera instancias de capacitación, acompañamiento, fomento del asociativismo, apoyo crediticio-productivo y espacios de feria, que generaron las condiciones para el surgimiento de Manos Entrerrianas. Con una inversión total de $ 890.000 se desarrolla esta primera etapa, que reúne diversos rubros: alimentos, producción, carpintería, indumentaria, servicios y productos personalizados. Asimismo, se creó el sitio web www.manosentrerrianas.com.ar que cuenta con espacio personal para cada emprendedor, se trabajó desde el diseño gráfico en el desarrollo de logos, etiquetas, folletería y merchandising.
En esta primera etapa fueron seleccionados seis emprendedores de la ciudad:
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
Del 2 al 8 de octubre todas las entradas costarán $ 4.000. La venta anticipada ya está habilitada.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto