Estudiantes del Instituto Bettendorff visitaron la reserva Parque Florístico
Recientemente los alumnos aprendieron sobre flora y fauna autóctona en la reserva natural municipal localizada en el Parque Unzué.
Recientemente los alumnos aprendieron sobre flora y fauna autóctona en la reserva natural municipal localizada en el Parque Unzué.
10 de Julio 2018 reservas naturales
40 estudiantes de segundo grado del Instituto Luis María Bettendorff conocieron la reserva Parque Florístico a través de un recorrido de interpretación de la naturaleza ofrecido por la dirección de Ambiente.
“Queremos que los estudiantes conozcan la flora y fauna autóctonas, diferenciándolas de la exótica. El objetivo es que los estudiantes comprendan las interrelaciones existentes a través de un recorrido guiado gratuito por sus senderos. Es una visita fundamental para la promoción del compromiso ambiental”, expresaron desde Ambiente.
Cabe recordar que desde el programa de Educación Ambiental se ofrecen visitas guiadas gratuitas a grupos escolares de todos los niveles educativos así como a otras organizaciones locales o foráneas que lo soliciten. En esta oportunidad, las gestiones las realizó la Seño Rocío.
Acerca de la Reserva Natural Parque Florístico
Fue creada en el año 2000 por Ordenanza Municipal 10.417, comenzando su desarrollo tres años antes, aunando el accionar del gobierno municipal con el asesoramiento de los profesores Marta Alazard y Daniel Barrios así como del Ingeniero Forestal Emilio Montefinale.
La reserva Parque Florístico comprende la zona entre las calles Los Espinillos y Los Algarrobos del Parque Unzué, y la zona de Plaza de Aguas sobre el mismo margen del río Gualeguaychú.
Domingo 23 de feberero, a las 21, en el Teatro Gualeguaychú.
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
La Municipalidad de Gualeguaychú te invita a una charla con el Paleontólogo Nicolás Chimento, este viernes 28 de febrero a las 20, en La Delfina, con cupos limitados.
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú
Nuevo programa cultural que invita a la comunidad a participar de una galería de fotos