Gualeguaychú en vacaciones
Para estas vacaciones de invierno, la Municipalidad de Gualeguychú, apuesta a brindarle al turista actividades y atractivos disfrutables para la familia.
Para estas vacaciones de invierno, la Municipalidad de Gualeguychú, apuesta a brindarle al turista actividades y atractivos disfrutables para la familia.
19 de Julio 2018 Más ciudad para todos
En este sentido, el presidente del Consejo Mixto de Turismo Gastón Irazusta expresó que “desde el gobierno municipal creemos en que la importancia del turismo radica en su característica como actividad económica, inclusiva y democrática que llega a todos los sectores” y agregó “de esta manera uno de los programas a los que le seguimos dando continuidad es el de Concientización Turística por medio del cual se trabaja con los niños y ciudadanos sobre las diversas cualidades de nuestra ciudad para poder generar buenos anfitriones”.
Además, Gastón Irazusta resaltó “las obras en los distintos espacios públicos de la ciudad que desde el gobierno municipal se están llevando adelante tienen como uno de sus objetivos que sea principalmente disfrutada por los vecinos y cada vez más preparada para el turismo familiar”.
Gualeguaychú ha asumido el desafío Turismo 365, por un turismo sustentable todo el año. A través de diversas propuestas, actividades y atractivos naturales, artísticos, culturales, deportivos, nuestra ciudad se posiciona mejor como destino para las familias argentinas, no sólo en verano sino también en invierno.
Los museos que se pueden visitar en estas vacaciones son los siguientes:
Casa de Haedo | Rivadavia y San José | Tel. 437036
Miércoles a sábados de 9 a 12 hs. y de 15.30 a 18.30 hs. / Domingos de 9 a 12 hs.
Instituto Magnasco | Camila Nievas 78 | Tel. 427287
Jueves y viernes de 18 a 20 hs | Visitas guiadas
Museo Ferroviario | M. Piccini y Maipú | Tel. 437034
Lunes a viernes de 8 a 12 hs. / Sábados 8 a 12 y de 14 a 18 hs. / Domingos y Feriados 14 a 18 hs.
Museo Agrícola Regional | Urquiza al Oeste y Ruta 14 | Tel. 426357
Sábados de 9 a 12 hs.
Museo Arqueológico Manuel Almeida | 25 de Mayo 533 | Tel. 427698
Lunes a viernes de 9 a 12 hs (Solicitar turnos especiales para visitas guiadas por la tarde).
Además, la ciudad cuenta con áreas naturales protegidas que ofrecen diversas actividades como avistaje de aves, paseos en lancha, caminatas por el monte, recorridos nocturnos, fotografía natural y educación ambiental, entre otras. Las ocho reservas naturales suman casi 20 mil hectáreas protegidas por la Municipalidad, el Gobierno Provincial y el sector privado.
Reserva Parque Florístico
Reserva Las Piedras
Senderos del monte
La Serena del Gualeyán
Reserva El Potrero
Termas del Guaychú
La Isla Banco de la Inés
La Estopona
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.