Ciudad

Concejales y referentes del Colegio de Abogados se reunieron por ordenanza del Banco de Tierras

El encuentro tuvo lugar en el marco del tratamiento de los proyectos elevados por el Ejecutivo Municipal, a través de los cuales se busca promover la accesibilidad a la tierra para vivienda. Por un Estado presente en favor de los intereses colectivos

10 de Agosto 2018 banco de tierras


El viernes por la mañana en comisión conjunta, los concejales de los tres bloques (Frente para la Victoria, Cambiemos, UNA) se reunieron con los abogados Ignacio Pérez Nuñez y Gervasio Bértora, representantes del Colegio de Abogados de Gualeguaychú, en el marco de la elaboración de los proyectos de ordenanza, que buscan fortalecer la presencia del Estado en el mercado inmobiliario, desalentar la ociosidad y la especulación en la tenencia de la tierra en el área urbana, en pos del desarrollo de la ciudad.

 

"El Estado puede intervenir en la economía, y en lo personal creo que es deseable. El Estado municipal tiene determinadas restricciones que hay que tener en cuenta, pero sin dudas tiene potestad para la planificación territorial. Desde ya veo con buenos ojos la voluntad estatal de resolver la problemática del acceso a la tierra" expresó Pérez Nuñez.

 

Durante el encuentro los abogados y los concejales discutieron sobre las cesiones de tierra que plantea uno de los proyectos, su sentido y utilidad para el planeamiento urbano. "Se deben tomar en cuenta las restricciones que puedan surgir, de orden constitucional. Evitar la creación de impuestos análogos, en caso de que la naturaleza jurídica de algún tributo pueda ser análogo a otros tributos nacionales o provinciales." agregó Pérez Nuñez. Por su parte, Bértora expresó "El fin de toda ordenanza sobre este tema debe ser transformar la tierra ociosa en tierra útil".

 

Entre otras cuestiones, uno de los proyectos de ordenanza contempla cesión de suelo por parte de los propietarios al momento de lotear, por un 6% para espacios verdes (actualmente se fija un 4%), y un 12% para el Banco de Tierras Municipal. Concejales y abogados coincidieron en el diagnóstico general de la problemática, en el rol irremplazable del Estado, en la importancia y el interés social de garantizar accesibilidad a la tierra y desalentar la especulación inmobiliaria. Así también en la necesidad de promover la urbanización de amplios sectores que se encuentran ociosos, en virtud de la necesidad social de acceso a la vivienda familiar.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 16:30HS.

    Taller de Compostaje

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 20:00HS.

    Sí, quiero | Muestra Pura Curiosidad

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 21:00HS.

    Recital: Raíces

  • AGENDA

    Domingo 26 de Octubre - 22:25HS.

    Muestra Artística de Victoria Frigo

  • AGENDA

    Jueves 30 de Octubre - 20:00HS.

    Resonando

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 19:00HS.

    Festi Flora 2025

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 20:00HS.

    Planetario Móvil

  • CULTURA

    Viernes 07 de Noviembre - 00:00HS.

    Ya está abierta la convocatoria al Pre Cosquín 2026 Sede Gualeguaychú

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 23 de Octubre

Sabín

Urquiza 1205

425759

Catedral

Urquiza 511

423030

Mañana

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

San Benito

Doello Jurado 950

423295