Ciudad
La Municipalidad realiza las gestiones por los fondos para finalizar la pavimentación de Luciana Rios y los barrios ATE
En el 2015 comenzó la obra de 18000m2 de pavimento y cordón cuneta en calle Luciana Ríos y los barrios ATE, en el Marco del "Programa Federal de Vivienda y Mejoramiento del Hábitat de Pueblos Originarios y Rurales".
Esta pavimentación se realizó de manera parcial debido al retraso de los desembolsos de los fondos que debe realizar el gobierno nacional.
Al respecto, el director de Cooperativas, Mauricio Weber, explica: “La obra de pavimentación de la calle Luciana Ríos y los barrios ATE contemplaba la realización de 6000 metros lineales de cordón cuneta, 6000 metros lineales de vereda y 18000 m2 de pavimento, pero sólo pudimos hacer 6000 m2 de pavimento” y explica: “El gobierno nacional debía realizar 5 desembolsos hasta completar los $16.156.404 pero sólo se hizo uno, que fue rendido de manera correcta, de $3.231.280,80”. Cabe destacar que para poder completar este tramo de la obra la Municipalidad aportó $1.434.774.
La pavimentación de esa zona dará un impulso, ya que esta arteria conecta a una importante cantidad de nuevos barrios del sudoeste de la ciudad con el boulevard Artigas, por lo cual mejorara la conectividad urbana de más de 500 familias.
Weber expresa su preocupación ya que desde el comienzo del nuevo gobierno nacional se realizan las gestiones para que el resto de los desembolsos lleguen, pero no se obtienen respuestas. “Enviamos reclamos telefónicos y por mail, así como también postales pero de ninguna forma logramos que nos informen las razones por las que no nos envían los fondos para poder finalizar con esta obra que significará un cambio en la vida de más de 500 familias de nuestra ciudad” remarca el funcionario, que agrega: “Los reclamos y las gestiones las realizamos en la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda, a cargo de Iván Kerr, dependiente del ministerio del Interior, a cargo de Rogelio Frigerio”.
“El intendente Piaggio se encuentra realmente preocupado por esta situación, porque son miles los vecinos de la ciudad que viven en esa zona y que serían beneficiados con la obra, y porque también ya contamos con las cooperativas de trabajo que realizarían la obra faltante” destaca Weber, y recuerda: “El primer tramo fue hecho por las cooperativas La Colmena, Los Algarrobos y La Pública, donde más de 30 personas trabajaron para realizar un gran trabajo que dejó satisfechos a los vecinos del lugar”.
“Desde el gobierno municipal seguiremos con las gestiones y los pedidos de información a las áreas del gobierno nacional responsables de que esta obra pueda llegar a su fin, para que los vecinos de esa zona de la sur puedan disfrutar de un buen acceso a sus viviendas” finalizó Weber.