Redes para el cuidado de la Casa Común
A través de la Casa Redes, la Municipalidad trabaja en la integración social y comunitaria de los jóvenes, promoviendo la formación, la elaboración de proyectos laborales y la capacitación.
A través de la Casa Redes, la Municipalidad trabaja en la integración social y comunitaria de los jóvenes, promoviendo la formación, la elaboración de proyectos laborales y la capacitación.
08 de Octubre 2018 Casa Redes
Actualmente alrededor de 40 jóvenes forman parte del programa Cuidadores de la Casa Común que se lleva adelante desde la Casa Redes, a partir del cual se forman en temáticas barriales, de integración comunitaria, clasificación de residuos, cuidado del medio ambiente y elaboración de proyectos laborales. El programa Cuidadores de la Casa Común se implementa a nivel nacional y se inspira en la Encíclica Papal Laudato Sí.
"El objetivo es la formación integral de jóvenes de entre 18 a 34 años de los barrios. Para esto cumplen diversas etapas: de iniciación y adaptación, de fortalecimiento, y luego de capacitación laboral, de acuerdo al interés de cada uno." explicó Horacio Bassini, coordinador de la Casa Redes.
Durante los primeros 3 meses de adaptación se trabaja en cuidado del cuerpo, de la salud, ambiente. Luego cada uno se capacita en los talleres que ofrece la casa: carpintería, herrería, marroquinería, vivero, electricidad, cocina, costura. "15 de los 18 ya están en emprendimientos productivos. El objetivo es la integración social y comunitaria de los jóvenes, promoviendo la formación, la capacitación en oficios y la generación de trabajo digno" agregó Bassini.
Los jóvenes son mayormente de los barrios Zuppicchini, Anhelado Sueño, Médanos, Obrero y 348; el Programa Cuidadores de la Casa Común se implementa en toda la provincia de Entre Ríos, y garantiza a cada joven recibe una beca incentivo. Cabe destacar que a los talleres se agrega la Educación de adultos, para terminalidad escolar.
Casa Redes funciona en Urquiza y Bv. Martinez, y forma parte de la estrategia de participación y desarrollo social de la Municipalidad.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto