La Municipalidad recibió a microemprendedores por entrega de herramientas e insumos
El encuentro tuvo lugar en el Salón de la Memoria, con emprendedores locales que han fortalecido sus proyectos en el marco de las políticas de empleo del municipio.
El encuentro tuvo lugar en el Salón de la Memoria, con emprendedores locales que han fortalecido sus proyectos en el marco de las políticas de empleo del municipio.
16 de Agosto 2016 Más ciudad para todos
El martes al mediodía el vice Intendente Dr. Jorge Maradey, acompañado por la Directora de Producción y Desarrollo Económico Lorena Arrozogaray, y los concejales Carlos Silva y Sebastián Diaz, recibieron a emprendedores que, en el marco del Programa de pequeños emprendedores, han logrado iniciar o fortalecer sus emprendimientos.
“La Municipalidad continúa promoviendo la generación de empleo local, sobre todo en aquellos sectores más vulnerables o con inestabilidad laboral que desean desarrollar sus proyectos. En este caso, a través de incentivos económicos para la compra de herramientas e insumos, el Estado acompaña y defiende el trabajo. Las políticas de empleo resultan doblemente importantes en este difícil contexto económico” afirmó el Vice intendente Dr. Jorge Maradey.
Durante el encuentro los productores compartieron los avances en sus proyectos, los insumos o herramientas adquiridas, los logros alcanzados y sus perspectivas a futuro. Los emprendimientos son diversos: herrería, carpintería, trabajos en yeso, peluquería, ropa y calzados, pastas y comidas, pastelería, etc.
Por su parte, la directora de Producción y Desarrollo Económico Lorena Arrozogaray explicó “las políticas de empleo del municipio apuntan a sostener el nivel de actividad, promover la capacitación laboral y en oficios, e incentivar al emprendedorismo. Proteger y desarrollar el trabajo local y mejorar las competencias laborales de los gualeguaychuenses es una de las políticas centrales de la gestión”. Y agregó “el municipio hizo posible la adquisición de herramientas e insumos como máquina soldadora, motosierra, balanza, insumos textiles, moldes, yeso, productos alimenticios, etc., para que estos micro emprendedores progresen en sus proyectos”
Cabe destacar que la entrega de herramientas e insumos a los emprendedores está supeditada a una evaluación de cada caso por parte de la Dirección de Producción y Desarrollo Económico, que supone instancias de entrevistas y observaciones a cada emprendimiento, con el objetivo de observar cada situación particular. La dirección de Producción y Desarrollo Económico de la Municipalidad de Gualeguaychú funciona en calle Belgrano 115, de 7 a 13hs
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto