Participantes del Taller de Promotores Turísticos visitaron la reserva Las Piedras
Los participantes realizaron una visita a la reserva municipal con un recorrido guiado y técnicas de manejo de grupos en espacios abiertos.
Los participantes realizaron una visita a la reserva municipal con un recorrido guiado y técnicas de manejo de grupos en espacios abiertos.
15 de Noviembre 2018 turismo365 reservas naturales
La actividad comenzó con una charla de bienvenida en el sector del casco histórico y luego se realizó una caminata de interpretación de la naturaleza por los senderos, con el objetivo de que los participantes se interioricen y disfruten de los paisajes naturales de esta reserva natural de más de trescientas hectáreas.
El senderismo permitió apreciar la flora nativa y su fauna asociada, valorar estos espacios naturales, ver sus interrelaciones y los servicios ambientales que brindan, así como conocer la historia del lugar y los edificios utilizados por la colonia agrícola y la escuela que funcionó en el lugar así como sobre el sector destinado a agroecología con fines educativos.
Además, hubo sugerencias y técnicas de manejo de grupos en espacios abiertos, a cargo del profesor de educación física Osvaldo Abraham.
Cabe destacar que el taller fue declarado de interés por el Honorable Concejo Deliberante y la Departamental de Escuelas, siendo aprobado por el Consejo Directivo de FCG UADER, donde es dictado con el financiamiento del Presupuesto Participativo de Turismo. Tiene una duración de tres meses (septiembre a diciembre) y es gratuito.
Para solicitar turnos
Los establecimientos educativos de todos los niveles y las organizaciones que deseen visitar la reserva natural Las Piedras deben contactar previamente a la Dirección de Ambiente al tel. (03446) 428820 o al correo [email protected]. Los gastos de traslado desde el establecimiento educativo hasta la reserva deben ser considerados por la institución educativa.
Domingo 23 de feberero, a las 21, en el Teatro Gualeguaychú.
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
La Municipalidad de Gualeguaychú te invita a una charla con el Paleontólogo Nicolás Chimento, este viernes 28 de febrero a las 20, en La Delfina, con cupos limitados.
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú
Nuevo programa cultural que invita a la comunidad a participar de una galería de fotos