Participantes del Taller de Promotores Turísticos visitaron la reserva Las Piedras
Los participantes realizaron una visita a la reserva municipal con un recorrido guiado y técnicas de manejo de grupos en espacios abiertos.
Los participantes realizaron una visita a la reserva municipal con un recorrido guiado y técnicas de manejo de grupos en espacios abiertos.
15 de Noviembre 2018 turismo365 reservas naturales
La actividad comenzó con una charla de bienvenida en el sector del casco histórico y luego se realizó una caminata de interpretación de la naturaleza por los senderos, con el objetivo de que los participantes se interioricen y disfruten de los paisajes naturales de esta reserva natural de más de trescientas hectáreas.
El senderismo permitió apreciar la flora nativa y su fauna asociada, valorar estos espacios naturales, ver sus interrelaciones y los servicios ambientales que brindan, así como conocer la historia del lugar y los edificios utilizados por la colonia agrícola y la escuela que funcionó en el lugar así como sobre el sector destinado a agroecología con fines educativos.
Además, hubo sugerencias y técnicas de manejo de grupos en espacios abiertos, a cargo del profesor de educación física Osvaldo Abraham.
Cabe destacar que el taller fue declarado de interés por el Honorable Concejo Deliberante y la Departamental de Escuelas, siendo aprobado por el Consejo Directivo de FCG UADER, donde es dictado con el financiamiento del Presupuesto Participativo de Turismo. Tiene una duración de tres meses (septiembre a diciembre) y es gratuito.
Para solicitar turnos
Los establecimientos educativos de todos los niveles y las organizaciones que deseen visitar la reserva natural Las Piedras deben contactar previamente a la Dirección de Ambiente al tel. (03446) 428820 o al correo [email protected]. Los gastos de traslado desde el establecimiento educativo hasta la reserva deben ser considerados por la institución educativa.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.