Ante un siniestro el comprobante de seguro puede ser acreditado también en formato electrónico
Así lo dispuso Tránsito Municipal, con el objetivo facilitar el control de documentación a vecinos y turistas, en casos de siniestro u operativos.
Así lo dispuso Tránsito Municipal, con el objetivo facilitar el control de documentación a vecinos y turistas, en casos de siniestro u operativos.
04 de Diciembre 2018 Más ciudad para todos
A partir de esta nueva reglamentación (decretos 3755/18 y 3845/18) el comprobante de seguro obligatorio que deben portar todos los conductores podrá ser acreditado en formato papel y electrónico o digital. La iniciativa surge luego de un trabajo conjunto con las compañías de seguro, con el fin de facilitar el trámite.
"El comprobante de seguro desde hace un tiempo es enviado por las compañías a sus asociados en formato digital, por motivos ecológicos y de facilitar el procedimiento. Es por ello que decidimos ampliar las opciones para acreditar el seguro." explicó Oscar Navone, director de Tránsito. "Trabajamos en pos de fomentar actitudes viales responsables y comportamientos generadores de conciencia ciudadana."
Con esta decisión Gualeguaychú se suma así a ciudades como Córdoba y Rosario que ya lo implementan. En el caso de los involucrados en un siniestro vial, una vez que el agente de tránsito complete el Acta en el lugar del siniestro, las partes deberán presentarse en la oficina de accidentes J J Urquiza 1066, abonar un sellado el costo del mismo es de 1 UTM. Realizado esto se les entregara copia certificada del Acta. Los procedimientos se unificaron con las compañías de seguros de la ciudad, cumpliendo a su vez con la ley Nacional de Tránsito 24.449.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto