Economia

Idearte para emprender el proyecto propio

María Alicia Ortiz comenzó hace un año con Idearte, un emprendimiento de intervención artística de artículos y pintura en madera, que ya tiene presencia en todo el circuito de ferias y economía popular de la ciudad.

08 de Diciembre 2018 Emprendedores


La Municipalidad a través de la dirección de Producción y Desarrollo Económico tiene entre sus políticas centrales el fortalecimiento del emprendedorismo, promoviendo las ferias, capacitaciones y gestionando aportes a través de diversos programas. Recientemente visitamos a María Alicia Ortiz, en su casa, donde funciona su taller. Allí produce y proyecta su emprendimiento, Idearte.

 

¿En qué consiste Idearte?

- Yo trabajo en madera, con técnica decoupage, cartapesta. Trabajo también con botellas recicladas, cartelitos y cuñetes, portarrollos, veladores, percheros, y otros artículos, siempre con una intervención artística. Hago el armado y la pintura.

 

¿Y cómo empezaste?

- Yo soy pensionada, por discapacidad. Mi problema es en una pierna. Pero no me podía quedar quieta, encerrada, con bronca. Siempre me han gustado las manualidades. Sé coser, tejer. En fin, y empecé con mi platita a comprar algunas cajitas, pinturas, pinceles. Pensando en vender a conocidos, a la familia. Ahi arranqué. Un día voy a lo de mi prima y me crucé con Rosa Nuñez, Rosita. Y ella me sugirió que vaya a la oficina de Producción,  para que pueda participar con mis cosas en alguna feria. Ahí me atendió Sonia, en un día de semana, y me ya ese mismo sábado estaba la feria frente al Corsódromo. Fui con unas pocas cositas.

 

¿Dónde vendes? ¿En feria, para negocios?

- Yo vendo en feria. Una sola vez vendí a un local. Pero no me sirvió. En un año me integré a todo el circuito de ferias, y estuve dos veces en la Rural, en la ExpoMoto, en Plaza San Martín, Costanera del Tiempo. Hoy en día está muy dificil, no se está vendiendo mucho. La gente no tiene plata.

 

¿Dónde compras los insumos?

- Yo compro los materiales e insumos en Urdinarrain. 

 

¿Con el municipio pudiste trabajar?

- Con el municipio arranqué todo mi proyecto. Tengo un minitorno que me sirve mucho, que fue un aporte de la oficina de Producción. Y la apertura y el asesoramiento para integrarme en las ferias, y en capacitaciones. Fuimos a Paraná una vez a un curso de capacitación para sacar los costos de la producción. Eso me recontra sirvió.

 

¿Qué desafíos tenés por delante?

- Por lo pronto, tengo que agrandar mi gazebo. Porque ya no me sirve, me queda chico y no me alcanza a cubrir todas las cosas. Tengo que mejorar la estructura y el techo. Y seguir produciendo, sumar herramientas y diversificar la oferta.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 16:30HS.

    Taller de Compostaje

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 20:00HS.

    Sí, quiero | Muestra Pura Curiosidad

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 21:00HS.

    Recital: Raíces

  • AGENDA

    Domingo 26 de Octubre - 22:25HS.

    Muestra Artística de Victoria Frigo

  • AGENDA

    Jueves 30 de Octubre - 20:00HS.

    Resonando

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 19:00HS.

    Festi Flora 2025

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 20:00HS.

    Planetario Móvil

  • CULTURA

    Viernes 07 de Noviembre - 00:00HS.

    Ya está abierta la convocatoria al Pre Cosquín 2026 Sede Gualeguaychú

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 23 de Octubre

Sabín

Urquiza 1205

425759

Catedral

Urquiza 511

423030

Mañana

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

San Benito

Doello Jurado 950

423295