400 gurises y gurisas participaron de los Talleres de Murgas Escolares
A través de estos talleres destinados a alumnos de escuela públicas primarias, la dirección de Cultura municipal rescata y difunde las raíces de nuestra cultura carnavalera.
A través de estos talleres destinados a alumnos de escuela públicas primarias, la dirección de Cultura municipal rescata y difunde las raíces de nuestra cultura carnavalera.
10 de Diciembre 2018 Talleres
La Murga es música, es teatro, es danza, es rescate, es expresión, es también alegría e inserción. La murga es vida y este año más de 400 gurises supieron de ella, y la disfrutaron a través de los Talleres Municipales de Murgas Escolares, que se desarrollaron en 10 escuela públicas primarias, respetando las necesidades de cada institución y sumando, en varios casos, al personal de cada establecimiento y las familias.
"Compartir los conocimientos en cuanto a los orígenes de los atuendos, instrumentos y formas de festejos que nos han caracterizado, rescatar del olvido a personajes que nos enriquecieron y dar rienda suelta al ingenio y la creatividad, han sido parte importante de los objetivos trazados, los que en muchos casos hasta hemos logrado." expresó Carlos Peralta, coordinador de los talleres de murga, que contaron además con la colaboración de María de los Ángeles Gómez y Francisco Peralta, en lo que hace a desplazamiento, maquillaje, vestuario y percusión.
El proyecto nació hace 3 años, por necesidad y requerimiento de las maestras jardineras de la Escuela Rocamora, creció a la par de la repercusión y difusión hasta llegar este año a la formación de 16 murgas escolares.
"En 2017 se sumaron las escuelas números 4 y 44, en ambos turnos y el presente año se corono el proyecto con el ingreso de las escuelas nº 35, 58, 69 y 105, en ambos turnos y en la nº 7 turno mañana y en la nº 20 de tarde." agregó Peralt.
El cierre de año de los Talleres de Murgas Escolares se relaizó en Costanera del Tiempo, con la participación de las escuelas Nº 7 y Nº 44.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.