¡Ya podés adquirir la tarjeta SUBE en la dirección de Tránsito!
A partir de este viernes 21 de diciembre los vecinos pueden comprar la tarjeta para el transporte urbano en Oficina de Licencias de Conducir (Urquiza 1066) al valor oficial de $65.-
A partir de este viernes 21 de diciembre los vecinos pueden comprar la tarjeta para el transporte urbano en Oficina de Licencias de Conducir (Urquiza 1066) al valor oficial de $65.-
21 de Diciembre 2018 Tarjeta SUBE
Gualeguaychú cuenta con el sistema SUBE (Sistema Único de Bolete Electrónico), un sistema moderno, seguro y con beneficios para viajar en transporte urbano. A partir de este viernes 21 de diciembre los vecinos pueden adquirir la tarjeta en la dirección de Tránsito municipal.
"En junio pasado se comenzó con la implementación de este sistema en nuestra ciudad. En una primera etapa se dieron en forma gratuita 10.000 mil tarjetas. Surgido un inconveniente en el desfasaje del costo de un valor oficial el cual aplica Nación Servicios, la Municipalidad inició gestiones para poder vender los plásticos a un valor oficial" aclararon desde Tránsito.
En este sentido, la tarjeta ya se puede en obtener Oficina de Licencias de Conducir (Urquiza 1066) al valor oficial de $65.- Cabe destacar los usuarios podrán conseguir sus tarjetas sin límite de tiempo, pero el sistema pasará a ser único y obligatorio próximamente. La SUBE será necesaria para viajar en el transporte público de Gualeguaychú y también servirá para viajar en Paraná, Buenos Aires y el resto de las localidades con SUBE del país.
BENEFICIOS DE SUBE
SUBE ya funciona en 37 localidades del país, en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Corrientes, Catamarca, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, San Juan, Santa Fe, San Luis y Tierra del Fuego. Los usuarios podrán utilizar sus tarjetas para abonar el transporte público en cualquiera de las localidades con SUBE.
Contar con un único sistema de pago a nivel nacional permite registrar y desagregar información de viajes para su análisis y lograr mejoras significativas en políticas de movilidad.
USO DE SUBE
¿Tengo límite de tiempo para conseguirla?
No. Podrán conseguir sus tarjetas sin límite de tiempo. Sin embargo, una vez que el sistema sea único y obligatorio, los pasajeros deberán tener una tarjeta SUBE para abonar el transporte público.
¿La puedo prestar?
Sí. El uso de la tarjeta SUBE es personal únicamente para aquellos que cuenten con el beneficio de la Tarifa Social Federal, exceptuando menores a cargo. DE todas formas, se recomienda que la SUBE sea utilizada de forma personal y se encuentre registrada, así el usuario podrá contar con los beneficios de poder recuperar el saldo si pierde la tarjeta.
Para realizar consultas y gestiones, se podrá ingresar a las redes sociales Facebook y Twitter, la web (argentina.gob.ar/sube) o Call Center (0800-777-7823) de SUBE.
Joana Ingrasia será la encargada de dictar la clase el viernes 11 de abril en Alas
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El 17 de abril, Jueves Santo, el Teatro abre sus puertas para realizar visitas gratuitas.
Películas, juegos y teatro son las actividades planificadas para el próximo fin de semana largo en Sinergia.
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial, dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.