Nuevas fotografías de antaño se suman al Museo del Carnaval
El Instituto Magnasco compartió con el Museo del Carnaval su colección de fotografías históricas, que ya forman parte de la base de datos digitalizada de dicho museo.
El Instituto Magnasco compartió con el Museo del Carnaval su colección de fotografías históricas, que ya forman parte de la base de datos digitalizada de dicho museo.
05 de Enero 2019 Museo del carnaval
Días pasados, en una reunión con la presidenta de la centenaria institución, la profesora Inés Heller, se trabajó con la colección de fotografías históricas del Carnaval de Gualeguaychú. Muchas de esas fotografías fueron expuestas en dicho instituto, en la muestra referida a la temática “Decime quien sos vos”. Esta colección se conformó a partir de la gestión de toda la comisión directiva del instituto, a partir de la donación y el préstamo de distintas familias de la ciudad y hoy son de gran valor para la reconstrucción de la historia del carnaval en sus inicios.
Imágenes del carnaval de 1908, con un desfile de carruajes por la Plaza Independencia; los Corsos en calle 25 de Mayo del año 1910; comparsas de las primeras décadas del siglo XX e imágenes de bailes, en los clubes Independiente y Neptunia, son algunas de las más significativas, junto a la que retrata a dos soldados de la emblemática Comparsa de Nerón, que podrá utilizarse para realizar réplicas, debido a su gran valor documental.
Gracias a la valiosa disposición de toda la comisión directiva del Instituto Magnasco, las imágenes ya se sumaron digitalmente al fondo documental del Museo del Carnaval y forman parte de la colección que se está conformando dado el generoso aporte de instituciones como éstas y de vecinos de la ciudad.
Recordamos que todas aquellas personas que quieran colaborar e integrar dicho archivo pueden acercarse al Museo Casa de Haedo, de miércoles a viernes de 9 a 12 horas, o comunicarse telefónicamente al 03446 437036, los mismos días y horario.
Corsódromo de Gualeguaychú- Maestra Piccini y Ayacucho
Domingo 23 de feberero, a las 21, en el Teatro Gualeguaychú.
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
La Municipalidad de Gualeguaychú te invita a una charla con el Paleontólogo Nicolás Chimento, este viernes 28 de febrero a las 20, en La Delfina, con cupos limitados.
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú
Nuevo programa cultural que invita a la comunidad a participar de una galería de fotos