Mi Primer Carnaval hace realidad el derecho a la cultura
Todos los sábados, a través de este programa realizado entre la Municipalidad y la Comisión del Carnaval, vecinos que no han tenido posibilidad de vivir el Carnaval del País pueden hacerlo.
Todos los sábados, a través de este programa realizado entre la Municipalidad y la Comisión del Carnaval, vecinos que no han tenido posibilidad de vivir el Carnaval del País pueden hacerlo.
15 de Enero 2019 Culturar mi pueblo
La cultura es una construcción colectiva en la que todos participamos. En este sentido, la Municipalidad junto a la Comisión del Carnaval llevan adelante el programa Mi Primer Carnaval que permite garantizar acceso libre y gratuito por una noche a vecinos de los distintos barrios de Gualeguaychú que no han tenido la oportunidad de asistir a este espectáculo local tan importante.
"Mi Primer Carnaval forma parte de las diversas políticas públicas que se impulsan desde el municipio en pos de la edificación de nuevas relaciones sociales, más justas, igualitarias y solidarias. La cultura es de todos, por lo que los eventos deben ser inclusivos", explicaron desde la Dirección de Cultura de la Municipalidad.
Las personas interesadas pueden anotarse en cada uno de los nueve Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la ciudad.
A partir del 21 y 22 febrero se dictarán 2 jornadas para nivel inicial en avistajes de aves
Corsódromo de Gualeguaychú- Maestra Piccini y Ayacucho
Domingo 23 de feberero, a las 21, en el Teatro Gualeguaychú.
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
La Municipalidad de Gualeguaychú te invita a una charla con el Paleontólogo Nicolás Chimento, este viernes 28 de febrero a las 20, en La Delfina, con cupos limitados.
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú
Nuevo programa cultural que invita a la comunidad a participar de una galería de fotos