Ciudad

Requisitos y pasos para obtener la Licencia Nacional de Conducir

Con un trámite más ágil, horario extendido y oficinas remodeladas la Municipalidad de Gualeguaychú promueve la mejora continua de la calidad en la atención al vecino.

28 de Enero 2019 seguridad vial Transito


Si vas a manejar un vehículo particular o profesional, obtené tu Licencia Nacional de Conducir en la oficina de Tránsito en  Urquiza 1066 en el horario de 7.30 a 16:00 de lunes a viernes.

 

La Licencia Nacional de Conducir te permite conducir en todas las calles y caminos del territorio argentino, y en los países que están suscriptos a la convención de Ginebra de 1949.

 

Conoce los requisitos y pasos para obtener la Licencia Nacional de Conducir:

¿A quién está dirigido? A toda persona que quiera conducir un vehículo o moto en la Argentina.

 

¿Qué necesito? Tener la edad correspondiente para la clase de licencia que solicitas. Si sos menor de 18 años, tenés que estar autorizado por tu representante legal (padre, madre o tutor). Saber leer. Si sacás la licencia nacional, saber escribir. DNI original y copia. Si sacás clase D, certificado de antecedentes penales

 

¿Cómo hago? 1) Imprimí la boleta de pago del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) para abonar previamente. 2) Sacá turno en el municipio que corresponde a tu domicilio. 3) Presentá la documentación. 4) Rendí y aprobá los siguientes exámenes:

 

  • Curso teórico y práctico en forma presencial o en línea y en forma gratuita(no equivale al examen teórico).
    Consultá con el municipio si es válido el curso en línea.
  • Examen psicofísico.
  • Examen teórico de conocimiento sobre ética ciudadana, conducción, señalamiento y legislación.
  • Examen teórico práctico de detección de fallas.
  • Examen práctico de idoneidad conductiva.

5) Retirá tu licencia la fecha que te indiquen, según tu jurisdicción.

Si sos principiante, colocá un distintivo bien visible que acredite tu condición durante los primeros seis meses.

La nueva licencia tiene el texto traducido en inglés para su uso en otros países.

La nueva licencia convivirá con la anterior hasta su fecha de vencimiento.

 

Vigencia: máxima de 5 años. La vigencia disminuye de acuerdo con la edad y clase de licencia. También puede ser disminuida por la autoridad responsable según cada caso en particular y conforme con la normativa vigente.

Fuente:https://www.argentina.gob.ar/sacar-la-licencia-nacional-de-conducir

 

 


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 22 de Octubre - 22:00HS.

    CINEMA: estreno de la semana “El teléfono negro”

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 16:30HS.

    Taller de Compostaje

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 20:00HS.

    Sí, quiero | Muestra Pura Curiosidad

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 21:00HS.

    Recital: Raíces

  • AGENDA

    Domingo 26 de Octubre - 22:25HS.

    Muestra Artística de Victoria Frigo

  • AGENDA

    Jueves 30 de Octubre - 20:00HS.

    Resonando

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 19:00HS.

    Festi Flora 2025

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 20:00HS.

    Planetario Móvil

  • CULTURA

    Viernes 07 de Noviembre - 00:00HS.

    Ya está abierta la convocatoria al Pre Cosquín 2026 Sede Gualeguaychú

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 22 de Octubre

Sabín

Urquiza 1205

425759

Catedral

Urquiza 511

423030

Mañana

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

San Benito

Doello Jurado 950

423295