Ciudad

Verificaciones Comerciales: 1000 comercios en 3 meses de trabajo

La dirección de Inspección General dio un impulso importante a las verificaciones comerciales en la ciudad y en consonancia con ello, durante 3 meses de trabajo intervino en 1000 comercios.

29 de Agosto 2016 Más ciudad para todos


Así lo informó el director de Inspección General, Jorge Cuenca, al decir: “Comenzamos en el mes de mayo con esta tarea que consiste en un relevamiento de los comercios de la ciudad” y continuó “para llevar adelante esta tarea, se van identificando las zonas o calles, y al momento se informa sobre las ordenanzas vigentes y el cumplimiento de las mismas, siendo el propósito que los establecimientos comerciales se adecuen a las normativas vigentes”.

Asimismo Cuenca comentó que “dicha verificación busca una finalidad educativa, verificando los requisitos exigidos para los establecimientos comerciales como: el uso y colocación de luz de emergencia, protección contra incendios debidamente homogalada, señalización de salida de emergencia, de acuerdo a la superficie y característica de dicha actividad comercial, disyuntor diferencial en el tablero principal, control de plagas, etc. y también se verifican los rubros para los que fueron habilitados oportunamente”. Cabe destacar que para el caso de las actividades comerciales que aún no estén debidamente habilitadas, se emplazan para que regularicen su situación ante la Municipalidad de Gualeguaychú.

En este sentido, el funcionario expresó que “en esta tarea de educación y fiscalización, se busca brindarle a nuestros vecinos, la tranquilidad y seguridad de adquirir productos o servicios de establecimientos comerciales debidamente habilitados, como así también, evitar la competencia desleal entre los actores dedicados a rubros comerciales similares” y agregó: “Para brindar asesoramiento e información a todos los vecinos de manera más ágil, se generó un nuevo sector dentro de la Dirección de Inspección General”.

Los datos arrojan que se verificaron entre 70 y 80 comercios por semana lo que trajo como resultado un primer diagnóstico de la situación de  gran parte del comercio de la ciudad. “La mayoría que estaban habilitados, en general cumplían con las ordenanzas vigentes, y en muy pocos casos hubo que volver a visitarlos para que se completaran dicha verificación”, señaló Jorge Cuenca y también puntualizó que “se constató, que hay varios locales que aún no poseen la habilitación correspondiente, algunos en proceso de certificación y otros que no habían iniciado los trámites que los autorizan como tales”.

Las actividades comerciales verificadas hasta el momento se resumen así: hay 207 Tiendas, 53 Despensas, 10 Lavaderos, 30 Agencias de Lotería y Quínelas, 20 Carnicerías, 17 Farmacias, 15 Pollerías, 3 Pescaderías, 30 Kioscos, 7 Telecentros, 31 Peluquerías y Centros de Estética, 7 Ópticas, 32 Bijouteries, 37 Zapaterías, 25 Rotiserías,  20 Librerías, 23 Panaderías, 12 Gimnasios, 4 Agencias de Turismo, 15 Agencias de Venta de Autos, 27 Ventas de Electrodomésticos y Art. Del Hogar, 19 Ventas de Muebles y Accesorios, 10 Veterinarias, 10 Artículos Regionales, 9 Bancos, 16 Comida Rápida al Paso, 42 Repuestos Automotor y Accesorios, 2 Supermercados, 19 Ferreterías, 10 Lubricentros y reparaciones, 10 Agencias de Seguros Generales, 8 Mutuales, 16 Bazares, 15 Mercerías, 25 Verdulería y Fruterías, 17 Artículos de Limpieza, 5 Bicicleterías, 7 Carpinterías, 19 Venta de Celulares y Accesorios, 19 Talleres Mecánicos Automotor, 7 Heladerías, 9 Gomerías, 15 Academias Integradas (Danza, Idiomas, Capacitación), 5 Corralones, 9 Cotillón y Repostería, 12 Dietéticas, 10 Venta de Motos y Repuestos, 1 Marmolería, 1 Fca. Envases Plásticos, 7 Comedores y Restaurantes, 1 Cine, 4 Distribuidoras, 10 Joyerías y Relojerías, 5 Talleres de Pintura y Artesanías, 4 Viveros.

Las verificaciones mencionadas se realizaron dentro de la siguiente zona: San Martín, 25 de Mayo y Urquiza desde la Av. Morrogh Bernard (Costanera) hasta calle Pasteur y todas las transversales entre estas calles, y se le sumo las calles Av. Aristóbulo Del Valle y su continuación Av. General Artigas hasta Julio Irazusta (también conocido como Virgen de Itatí).

Por cualquier consulta o informe, se recuerda que la oficina de Verificaciones Comerciales se encuentra en la Dirección de Inspección General, sito en calle España Nº 423 cuyo teléfono es 423399.  

 


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 10 de Mayo

Sabín

Urquiza 1205

425759

Catedral

Urquiza 511

423030

Mañana

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

San Benito

Doello Jurado 950

423295