Roberto Romani presenta su libro en nuestra ciudad
El escritor, poeta y músico, presentará su libro "Los Duendes azules, canciones de tierra y agua", este jueves 1 de septiembre, a las 19:30 hs, en Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)
El escritor, poeta y músico, presentará su libro "Los Duendes azules, canciones de tierra y agua", este jueves 1 de septiembre, a las 19:30 hs, en Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)
29 de Agosto 2016 Culturar mi pueblo
Cincuenta historias entrerrianas
Cincuenta poemas
Cincuenta canciones, donde aflora el color del paisaje y la ternura del entrerriano, que por lejos que se vaya siempre retorna a la esencia de esta provincia de luz.
La flamante obra fue publicada por Ediciones del Clé y cuenta con un impecable trabajo de edición. Recopila una serie de canciones de Romani, algunas con autoría compartida, donde además de la letra, se describe la historia que la inspiró o que la llevó a convertirse en pieza musical, a esto se suma la inclusión de las partituras de cada una de ellas. Un verdadero rescate para aportar al cancionero entrerriano y a la literatura de la provincia.
El libro de quien actualmente se desempeña como asesor cultural del Gobierno de Entre Ríos cuenta con la ilustración de tapa de Vicente Cúneo y la transcripción musical y arreglos en partitura de Gustavo Reinoso.
Invitan: Dirección de Cultura y el Área de Patrimonio y Museos de la Municipalidad de Gualeguaychú.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.