El Buró Productivo Gualeguaychú analiza proyectos de desarrollo local para el 2019
La planificación y visión estratégica local es uno de los objetivos centrales de esta mesa de trabajo.
La planificación y visión estratégica local es uno de los objetivos centrales de esta mesa de trabajo.
04 de Marzo 2019 Más ciudad para todos Buró Productivo
El último jueves se reunió en una jornada extensa de trabajo el Buró productivo Gualeguaychú, y allí se analizaron varios proyectos de los sectores agrarios, comercial e industrial de la ciudad. El Buró tiene como objetivo promover el desarrollo productivo a través de la promoción industrial, comercial, y de las inversiones productivas en la ciudad de Gualeguaychú, fomentando el diálogo sobre políticas públicas sectoriales y sus acciones.
La visión de equidad social, el crecimiento económico y el equilibrio con el medio ambiente. Se encuadra dentro de una planificación integral, focalizando el fortalecimiento de las cadenas de valor productivas y visión estratégica, de alcanzar un enfoque más integral, que articule de forma equilibrada las dimensiones del desarrollo económico.
"Es muy difícil, si no imposible, para las pymes, productores, comerciantes,emprendedores mejorar sus condiciones si no tienen acceso a formación,información, conocimiento, tecnología o infraestructuras que les permitan mejorar sus productos y su capacidad de negociación con otros eslabones de la cadena. Trabajar en el análisis y propuestas de los sectores productivos son nuestra prioridad" destacó al respecto la directora de Producción y Desarrollo Económico, Lorena Arrozogaray.
"Para ello debemos identificar los principales cuellos de botella y diseñar estrategias, junto a instituciones Centro de Defensa Comercial e Industrial de Gualeguaychú, la secretaria de Producción de Entre Rios, la Municipalidad de Gualeguaychú, CGT, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Unión Argentina de Trabajadores rurales y estibadores, Sindicato de Empleados de Comercio que tengan un mayor impacto en las oportunidades y aporten competitividad y sostenibilidad en el mercado dando un marco de análisis integral (desde la provisión deinsumos hasta la comercialización) orientado a mejorar la competitividad y equidad para el desarrollo de Gualeguaychú" dijo Arrozogaray luego.
Cabe recordar que mediante propuesta del Buró, Gualeguaychú adhirió al régimen Provincial de Promoción y Desarrollo Industrial, una herramienta con la cual el gobierno se propone potenciar la economía, incentivar a las inversiones productivas.
"Sin dudas, esta decisión de nuestro intendente Piaggio se corresponde con las políticas locales que, a través del Buró Productivo, buscan impulsar el desarrollo local desde sus sectores industrial, comercial, turístico. Gualeguaychú se integra a este régimen con su impulso y su experiencia" remarcó Arrozogaray.
Cabe destacar que el régimen de Promoción y Desarrollo Industrial prevé una serie de beneficios para las personas físicas y jurídicas que desarrollen la actividad industrial en el territorio, exenciones, diferimientos sobre tasas municipales, descuentos en servicios y asistencia. Otro de los beneficios que establece la normativa provincial es la posibilidad de que las nuevas industrias radicadas en parques industriales puedan obtenerun reintegro de hasta un 50% de las inversiones que realicen en obras eléctricas y gasíferas.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto