Mes de la mujer: Agustina Pastora Andrade
Era hija del reconocido poeta Olegario Víctor Andrade, nacida en Gualeguaychú y dedicada a la poesía, es otra de las mujeres que se recordará en el transcurso del mes de marzo.
Era hija del reconocido poeta Olegario Víctor Andrade, nacida en Gualeguaychú y dedicada a la poesía, es otra de las mujeres que se recordará en el transcurso del mes de marzo.
12 de Marzo 2019 Culturar mi pueblo Día Internacional de la Mujer
Nació en Gualeguaychú el 9 de agosto de 1858, era hija del reconocido poeta Olegario Víctor Andrade y de Eloísa González, junto a su familia vivieron unos años en la actual casa ubicada en calle Andrade y Borques.
Agustina fue poeta y escritora. Su primera poesía la escribe a los 12 años de edad, dedicada a una amiga fallecida. Desde pequeña se sentía atraída por las letras y eso se denota cuando aprende a escribir y a leer a los 5 años.
Debido a cuestiones laborales de su padre, Agustina acompañará a su familia viviendo en distintas ciudades, sin abandonar su pasión, las letras. Cuando su padre es invitado por el presidente Avellaneda a trabajar en Buenos Aires en la redacción del Diario LA TRIBUNA, la familia entera se radica en la gran ciudad. Más tarde, su padre funda la TRIBUNA NACIONAL, donde Agustina escribe y colabora. En 1878 publica su libro “Lagrimas”, donde recopila gran parte de sus poemas. En su ámbito laboral conoce a Ramón Lista, explorador y naturalista, con quien se casa y tiene dos hijas. Su esposo viaja continuamente y sumado a perdidas familiares Agustina toma la triste decisión de suicidarse a los 32 años, el 10 de febrero de 1891.
En el transcurso del mes de marzo el Archivo del Cementerio invita a solicitar charlas educativas sobre historias de mujeres de Gualeguaychú o visitas guiadas por el Cementerio. Para ello se deberán comunicar al teléfono de la administración 424497 o al correo electrónico: cementeriogualeguaychu@hotmail.com.ar
Viernes 10, 11 h desde Plaza Urquiza
Se realizará en Senderos del Monte el 11 de octubre de 10 a 13 h
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
Gualeguaychú Cinema presenta su nueva cartelera con grandes propuestas para disfrutar en la pantalla grande.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
La ciudad celebrará su aniversario con la participación de la banda del Regimiento de Patricios "Tambor de Tacuarí". El viernes 17 desfilará por Urquiza y 25 de Mayo. El sábado habrá ferias, espectáculos y actividades para toda la comunidad.
18 de octubre - 21:30 h - Club Frigorífico
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto