El Museo del Carnaval recibió donación de un traje que perteneció a Pier Fritzsche
El Museo del Carnaval recibió la donación de un traje que fue portado por el reconocido bailarín Pier Fritzsche, en la Comparsa Ara Yevi.
El Museo del Carnaval recibió la donación de un traje que fue portado por el reconocido bailarín Pier Fritzsche, en la Comparsa Ara Yevi.
23 de Marzo 2019 Culturar mi pueblo
Jorge Iván González, pareja de Pier, fue quien generosamente donó este valioso traje que fuera portado por el reconocido bailarín Pier Fritzsche. El traje donado fue portado por Pier en la Comparsa Ara Yevi, en el año 2015. Además del traje, la donación se completa con diversas fotografías, una fotografía ampliada y un banner del bailarín en la pasarela portando el recientemente traje donado.
Jorge afirma que “así hubiera sido su deseo, ya que amaba el Carnaval y siempre buscaba la forma de aportar al espectáculo desde su profesión de bailarín, coreógrafo y creativo. Siempre aportaba su granito de arena desde su lugar, y así hubiese querido también aportar al Museo del Carnaval”.
Pier Fritzsche (1976 – 2018) Fue un reconocido bailarín y coreógrafo, de reconocimiento nacional e internacional. Su trayectoria en el Carnaval del País comenzó en el año 2011, donde hace su primera aparición como bailarín en la Comparsa Marí Marí. En el año 2012 y 2013 vuelve a participar en Marí Marí. En el año 2015 y 2017 lo hace en la Comparsa Ara Yeví. Asimismo, Pier también participó en el Corso Popular “Matecito”, en la Murga “Los Panza Verde”, en el 2016, año del debut de la Murga.
¡Gracias a Jorge Iván González por su valioso aporte! Es un medio para reconocer la labor y trayectoria de Pier en el Carnaval del País. Fotografías tomadas en el taller de conservación y reserva técnica del Museo del Carnaval, espacio que ya está funcionando también para garantizar la conservación del Patrimonio perteneciente al Museo.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.