¡Sumate a la primera remada por los ríos!
La Municipalidad de Gualeguaychú se sumará a la 1° Remada por los ríos y acompañará en la 4° posta en las orillas del rio Gualeguaychú, el próximo sábado 6 de abril.
La Municipalidad de Gualeguaychú se sumará a la 1° Remada por los ríos y acompañará en la 4° posta en las orillas del rio Gualeguaychú, el próximo sábado 6 de abril.
04 de Abril 2019 Deporte en Gualeguaychú
El pasado 14 de marzo, Día Internacional De La Lucha Por Los Ríos, se dio inicio a la 1° Remada por los ríos llevada a cabo por las aguas del rio Paraná y Uruguay impulsada por la UAC Litoral, con la intensión de alzar la voz y denunciar la grave contaminación que sufren los ríos y la inmediata sanción de la Ley Nacional de Protección de Humedales.
Esta acción tiene su origen en la Unión de Asambleas Ciudadanas del Litoral y fue materializada gracias al apoyo de numerosas organizaciones no gubernamentales, movimientos socio-ambientales y vecinos auto convocados.
Comenzó en simultáneo en Puerto Iguazú (rio Paraná) y Concordia (rio Uruguay) y finalizando en el Tigre.
La propuesta se está realizando por postas, con la intensión de que en cada una el simple ciudadano sea parte y acompañe a María Belén Prado, María Eugenia González, Rodrigo Laskowicz, Juan Pablo Dacyszyn, Jorge Alberto Elola, Emanuel Camejo, Luis Mostto y Sebastián Andrade.
La secretaria de Desarrollo Social y Salud, la dirección de Deportes, la de Ambiente y la de Salud junto con la Facultad de Ciencia y Tecnología (UADER), acompañan y participan de esta jornada de lucha por la preservación y no contaminación de los ríos e invitan a acompañar y recibir a los kayakistas en esta jornada tan especial.
Cabe destacar que el sábado 6 de abril se puede acompañar por agua de dos maneras:
1°opcion, salida desde balneario Ñandubaysal con horario de encuentro a las 8:00hs con rumbo hacia Club Pescadores que se sumaran principalmente desde Club Regatas Gualeguaychú. Es necesario tener experiencia para hacer este recorrido.
2° opción, salida desde Club Regatas Gualeguaychú con horario de encuentro a las 12:00hs con rumbo hacia Club Pescadores y esperar reunirse con los remadores que vendrán desde balneario Ñandubaysal. No es necesario tener experiencia para este recorrido.
Recordamos que entre las organizaciones participantes se encuentran, Mesa Provincial Contra las Represas (Misiones), la Asamblea Ciudadana Concordia, Asamblea Ambiental de Colón, Asociación Civil Nativos, Patria Grande, Guardianes del Ibera y Río Mío (Corrientes) Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, Club Regatas Gualeguaychú Defensores de la Selva, Asamblea Afectados de Yacyretá, Asamblea Ambiental de Santo Tomé, Asamblea Pachamama (Montevideo), Güerta y Energía (Concepción del Uruguay), Camoatí (Gualeguaychú), Asamblea Ciudadana de Concepción del Uruguay, ATE, Vecinos Autoconvocados de Puerto Azara, Revista Superficie, Asociación por la Justicia Ambiental (AJAM), Tramalatierra acción audiovisual.
Esta semana disfrutá de “Mascotas al rescate” y “El teléfono negro”.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto