La Municipalidad capacitará a sus profesionales sobre Motivación y Liderazgo en la Gestión Pública
El instrumento clave para mejorar, modernizar y fortalecer el rol de los directivos públicos es la educación.
El instrumento clave para mejorar, modernizar y fortalecer el rol de los directivos públicos es la educación.
13 de Abril 2019 capacitación
La formación y desarrollo de competencias de liderazgo de los directivos y cuadros profesionales es una variable fundamental para responder a nuevos desafíos que demandan complejos procesos de transformación y modernización.
La incorporación de conocimientos de quienes toman decisiones en la gestión pública debe venir necesariamente acompañada de una serie de valores capacidad de gestión, para brindar bienes y servicios públicos de calidad.
Formar líderes que posean las herramientas conocimientos y estímulo para desarrollar la vocación del servicio público. Concientizar a los líderes públicos sobre su rol como dirigentes, la responsabilidad social del liderazgo y los mecanismos de mejorar el mando administrativo municipal. Generar una visión estratégica de los desafíos que supone modernizar el municipio para que pueda responder en calidad, idoneidad y oportunidad a las demandas de la ciudadanía.
6 y 7 de diciembre de 9:00 a 19:00 hs, en la Asociación Israelita (Rivadavia 788)
Desde el 6 al 8 de diciembre se realizara el gran festival con folklore, peñas y asados, muchos shows y guitarreadas.
Del 6 de diciembre al 8 de diciembre. Espectáculos nacionales y locales, eventos musicales y callejeros forman parte de una programación imperdible
Viernes 6 de Diciembre a las 20:00 hs, en Biblioteca Popular Sarmiento (San Martín 899)
Viernes 6 de Diciembre a las 21:30 hs, en el Teatro Gchú (Urquiza 705)
Viernes 6 de Diciembre a las 23:00 hs, en Biblioteca Popular Sarmiento (San Martín 899)
El día sábado 7 de diciembre de 9.30 a 12 horas, para chicos y grandes.
Sábado 7 de diciembre a las 10:00 hs, en la Laguna del Parque Unzué
Sábado 7 de Diciembre a las 17:00 hs, en Museo Almeida (25 de Mayo 533)
Sábado 7 de diciembre a las 20:30 hs, en los Obeliscos
Sábado 7 de Diciembre a las 21:00 hs, en Sala Sinergia Teatral (Alem 367)
Sábado 7 de diciembre a las 21:30 hs, en el Teatro Gchú (Urquiza 705)
Sábado 7 de Diciembre a las 22:30 hs, en Sala Sinergia Teatral (Alem 367)
Sábado 7 de diciembre a las 00:00 hs, en el Centro Cultural Gchú (Florencio Sánchez y Almirante Brown, Costanera del Tiempo)
Domingo 8 de diciembre a las 16:00 hs, en Sala Sinergia Teatral (Alem 367)
Domingo 8 de diciembre a las 19:30 hs, en Eutopía Teatro (San José 168)
Domingo 8 de diciembre a las 20:30 hs, en Sala Sinergia Teatral (Alem 367)
Domingo 8 de diciembre a las 21:00 hs, en el Teatro Gchú (Urquiza 705)
Domingo 8 de diciembre a las 22:00 hs, en la Plaza Colón (Costanera)
Será a partir de las 19 hs. en el marco de la Fiesta de la Democracia, en la que se realizará además la asunción de autoridades municipales. El Museo funciona en la Casa de la Estación y tiene por objetivo recuperar y resguardar la historia local.
Lunes 9 de diciembre a las 21:00 hs, en el Teatro Gchú (Urquiza 705)
Martes 10 de diciembre a las 21:00 hs, en el Teatro Gchú (Urquiza 705)
Miércoles 27 de noviembre, 4 y 11 de diciembre, a las 10:00 hs en el SUM de Pueblo Nuevo (Estrada y 3 de Febrero)
El miércoles 11 de diciembre a partir de las 17.30 hs en el SUM de la Facultad de Bromatología de UNER (25 de mayo y Perón).
Sábado 14 de diciembre a las 21:00 hs, en el Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
Sábado 14 de diciembre a las 21:30 hs, en el Club Frigorífico (San Martín 617)
Hasta el 31 de Diciembre de 2019
3 de Noviembre | 1º de Diciembre | 5 de Enero | 2 de Febrero | 1º de Marzo | 5 de Abril. 18:00 hs, en el mirador (Playa del Puente)
Días del Festival: 20, 21 y 22 de marzo 2020