Obra: Eva y Victoria, en el Teatro Gualeguaychú
Se presenta el 19 y 20 de abril a las 21:00 hs, en el Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705).
Se presenta el 19 y 20 de abril a las 21:00 hs, en el Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705).
16 de Abril 2019 Culturar mi pueblo
“Eva y Victoria” es una imaginaria reunión entre Eva Perón y Victoria Ocampo, Eva acude a ver a Victoria con la excusa de obtener apoyo para tratar en el Congreso de la Nación el proyecto de ley que permita votar a las mujeres. Pero realmente es el encuentro de dos clases sociales, de dos formas de pensar la vida y el país a todas luces antagónicas, mostrando las ideas irreconciliables que durante décadas nos dividió como nación y llevado por una esgrima verbal digna de aquellas dos formidables adversarias. Excelente puesta en escena de una gran obra, producida por Alberto Doratti, y representada por las artistas locales.
Reparto:
Sheila Rouger
María Rosa Obispo
Haydee Cedres
Ana Clara Olivieri
Director y Productor: Alberto Doratti
Valores: $250, $200 y $150
Punto de venta: Urquiza 636 (Kiosco Pepo)
+Info: (3446) 15580047
Caravana desde Pueblo Belgrano hasta la Costanera Sur
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
Senderos del Monte – Camino a Ñandubaysal
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.