Semana de vacunación de las Américas
“Protege a tu comunidad, haz tu parte. Vacúnate”, del 22 al 28 de abril se llevará a cabo la semana de vacunación de las Américas.
“Protege a tu comunidad, haz tu parte. Vacúnate”, del 22 al 28 de abril se llevará a cabo la semana de vacunación de las Américas.
21 de Abril 2019 Más salud más vida
Lanzada en el 2003, la semana de la vacunación de las Américas es una iniciativa anual respaldada por el Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Las metas y actividades de esta iniciativa se elijen en conformidad con los objetivos de salud nacionales, fundamentalmente la iniciativa es:
En Argentina, la vacunación es obligatoria desde 1983, se ha demostrado que las vacunas son efectivas, seguras y accesibles para prevenir enfermedades.
Vacunarse no sólo es proteger la propia vida, sino la de toda la sociedad, si más del 95% de la población tiene el esquema de vacunación completo, da inmunidad a los más vulnerables, personas, que por distintos motivos no se les puede aplicar
Si más del 95% de la población tiene el esquema de vacunación completo, da inmunidad a los más vulnerables, por caso, a las personas, a las que por distintos motivos no se les puede aplicar (por ejemplo, por estar inmunocomprometidas).
Desde el municipio y a través de los equipos de salud se implementan diversas estrategias para avanzar en la meta propuesta garantizando el derecho a la salud de todos los vecinos; implementando distintas estrategias donde intervienen los equipos de salud de los 9 Centros de Atención Primaria de la Salud los que realizaran salidas programadas a barrios de la ciudad .
Senderos del Monte – Camino a Ñandubaysal
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.