!Últimos alertas da ANMAT!
La Municipalidad de Gualeguaychú informa acerca de los productos alcanzados por los últimos retiros emitidos por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica.
La Municipalidad de Gualeguaychú informa acerca de los productos alcanzados por los últimos retiros emitidos por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica.
20 de Enero 2020 Más salud más vida
Se comunica que en el Boletín Oficial del día 16 de enero de 2020, se publicó la Disposición 176/2020 la cual prohibe la comercialización de los siguientes productos por infracción al artículo 4° de la Ley Nº 18.284, al artículo 4° del Anexo II del Decreto Nº 2126/71 y a los artículos 6º bis, 8°, 13º y 155º del C.A.A., por carecer de la autorización de establecimiento y de producto, estar falsamente rotulado y ser en consecuencia un producto ilegal. Asimismo, el producto “Bayas de Goji Orgánicos” por contener un ingrediente que no está expresamente admitido por dicho ordenamiento legal.
ARTÍCULO 1°- Prohíbese la comercialización en todo el territorio nacional de los productos rotulados como: “Cacao Nibs Raw y Orgánicos”, marca Prana, producto de Ecuador y “Bayas de Goji Orgánicos”, marca Prana, producto de China, por las razones expuestas en el considerando
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.