¡Llega la primera edición de la Feria del Libro a Gualeguaychú!
Será durante los días 2, 3 y 4 de septiembre, de 14 a 20 horas, en el Centro Social y Cultural Sirio Libanés, con entrada libre y gratuita.
Será durante los días 2, 3 y 4 de septiembre, de 14 a 20 horas, en el Centro Social y Cultural Sirio Libanés, con entrada libre y gratuita.
31 de Agosto 2022 gualegualeguaychú365
Se realizará una nueva edición de la Feria del Libro Gualeguaychú 2022. La organización está a cargo de la Biblioteca Popular Rodolfo García junto al área de apoyo a ferias del interior del ministerio de Cultura de Nación y las direcciones Municipales de Cultura, Educación Popular, Informática y Nuevas Tecnologías, Comunicación Institucional y el Honorable Concejo Deliberante.
Al abrirse, en marzo, una nueva convocatoria dentro del programa de apoyo a ferias del libro del interior del país, la Biblioteca Popular Rodolfo García presentó una propuesta que hacía hincapié en la valoración de autores y editoriales locales y regionales, ya sean independientes, cooperativas, universitarias o estatales. El proyecto incluía una articulación con instituciones intermedias y el desarrollo de dos líneas temáticas: Malvinas y Género.
Habrá actividades simultáneas a la feria, como charlas, talleres para niños, títeres, proyección de documentales, presentaciones de libros, talleres de música, entre otras actividades. En este sentido, el viernes 2 de septiembre, a las 18:00, se proyectará el documental “Nosotras también estuvimos” con la presencia de la excombatiente malvinense, la señora Alicia Reynoso, en el Salón del Concejo Deliberante.
Además, durante los tres días se llevará adelante eventos culturales tras la finalización de la feria. El viernes 2 de septiembre actuará la Escuela Coral N° 2; el sábado la orquesta sinfónica de Entre Ríos en el Teatro Gualeguaychú, mientras que en la sala de Sinergia Teatral (Alem 367) se representará la obra “Medea Va” que llega con el auspicio del Instituto Nacional del Teatro. Finalmente, el domingo 4 de septiembre se cerrará con la obra de teatro del grupo Epur si muove, “El agua dice…” en la sala de Sinergia Teatral.
“La feria del libro es un desafío más que le proponemos a la comunidad para ponerse en contacto con libros y autores que no suelen circular en el mundo comercial de las editoriales y que producen obras de mucha jerarquía. Nuestro compromiso es con la lectura, con el libro en sus diferentes formatos, es acercarnos al maravillo mundo de la palabra escrita”, comentaron desde la organización.
Esta importante actividad cultural cuenta con el apoyo de diferentes instituciones de la ciudad como Club Centro Sirio Libanés, Club Racing, iglesia evangélica del Río de la Plata, Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, Centro de Defensa Comercial e Industrial, Corporación del Desarrollo y Cooperativa Eléctrica y Afines. También, comercios de la ciudad como Impresión al Litoral, distribuidora Ledri y Hotel Aguaý.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.