¡Visitá el Museo del Carnaval!
Inaugurado en mayo de 2019, es un espacio artístico cultural que representa la cultura carnavalera de la ciudad. Interactivo, con pantallas y sala 360 es el primer Museo del Carnaval de argentina.
Inaugurado en mayo de 2019, es un espacio artístico cultural que representa la cultura carnavalera de la ciudad. Interactivo, con pantallas y sala 360 es el primer Museo del Carnaval de argentina.
29 de Enero 2023 gualegualeguaychú365
El espacio cultural, de construcción colectiva, que investiga, alberga, atesora, resguarda y difunde la cultura carnavalera de Gualeguaychú, en sus dos manifestaciones, el Corso Popular “Matecito” y el Carnaval del País, se posiciona como el museo más visitado de la ciudad y de la provincia de Entre Ríos.
Inaugurado el 18 de mayo de 2019, en un viejo galpón del ferrocarril, puesto en valor por la Municipalidad de Gualeguaychú, hoy forma parte del multiespacio carnavalesco, teniendo como eje el museo, sumado al parque de esculturas, los playones y el bar hacen que el visitante disfrute de un recorrido interactivo y “ser” carnavalero y carnavalera en el 360°.
Podes visitar el Museo del Carnaval de miércoles a viernes, de 9:00 a 12:00 y de 17:00 a 21:00. Sábados de 9:00 a 14:00. Domingos y feriados de 18:00 a 21:00.
Por más información comunicarse al teléfono: 3446 420420
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.