¿Cómo hacer un reclamo en Defensa del Consumidor?
Desde la Oficina de Defensa del Consumidor se trabaja para defender los derechos de los Consumidores de Gualeguaychú.
Desde la Oficina de Defensa del Consumidor se trabaja para defender los derechos de los Consumidores de Gualeguaychú.
01 de Marzo 2024 #Ciudad #Gualeguaychú
La función de la Oficina de Defensa del Consumidor, es garantizar que se respeten los derechos de los consumidores, previstos en la Constitución Nacional, en la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor y en la Ordenanza 11.648. Se instauró para como una alternativa ágil, eficaz y gratuita para la resolución de los conflictos que se produzcan en una relación de consumo, previo a realizar un reclamo judicial.
Nuestra Constitución Nacional en su Art. 42° consagra el derecho de los consumidores en la relación de consumo a la protección de la salud y la seguridad de los consumidores, a la protección de sus intereses económicos; a una información adecuada y veraz, a la libertad de elección, y a condiciones de trato equitativo y digno. A su vez pone en cabeza de las autoridades el deber de proveer a la protección de esos derechos, y a la educación para el consumo.
¿Qué es una relación de consumo?
Es el vínculo entre quién adquiere un bien o servicio como destinatario final, es decir, para dedicarlos a su uso personal o familiar (Consumidor) y quién lo suministra (Proveedor). Dicho vínculo Incluye el antes, durante y después de la compra del producto o contratación del servicio.
OBJETIVOS DE LA OFICINA DE DEFENSA AL CONSUMIDOR:
COMO REALIZAR UNA DENUNCIA
Podes contactarte con nosotros a través de los siguientes medios:
IMPORTANTE: No es necesario un representante legal (Abogado) para iniciar y/o tramitar un reclamo en la oficina de defensa al consumidor.
QUE DOCUMENTAL SE NECESITARÁ PARA REALIZAR EL RECLAMO
CÓMO SE TRAMITA TU RECLAMO
Una vez realizada o presentada en nuestra oficina la nota de reclamo, se formará un expediente y una Audiencia de Conciliación. La instancia tiene carácter conciliatorio y voluntario, por lo que no siempre se puede garantizar la comparecencia de las reclamadas o su voluntad de solucionar el objeto de reclamo. No obstante, la Ley de Defensa al Consumidor prevé sanciones para las empresas que incumplan.
LOS CONSUMIDORES TENEMOS DERECHOS
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.