Vacunate contra la fiebre amarilla si viajás a alguna zona afectada
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó vacunarse contra la fiebre amarilla a todas las personas que viajen a zonas afectadas por la enfermedad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó vacunarse contra la fiebre amarilla a todas las personas que viajen a zonas afectadas por la enfermedad.
22 de Enero 2018 Más salud más vida
Como cada verano, el destino elegido por miles de argentinos para disfrutar las vacaciones, es Brasil. Algunos ya habían preparado las valijas y alistado los trajes de baño. Pero el martes a último momento, un anuncio alertó a todos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó vacunarse contra la fiebre amarilla a todas las personas que viajen a zonas afectadas en el país vecino.
Recomendaciones para prevenir la fiebre amarilla.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de algunas especies de mosquitos.
Puede ser grave y provocar la muerte. No tiene tratamiento pero podés prevenirla:
Contraindicaciones y precauciones para recibir la vacuna contra la fiebre amarilla
Contraindicaciones:
Precauciones (quienes integran los grupos que se detallan a continuación tienen un riesgo aumentado de efectos adversos potencialmente graves asociados a la vacunación):
¿En qué situaciones se debe evaluar la vacunación?
Por exigencia de algunos países, que consideran posible la introducción del virus de la fiebre amarilla en su territorio a través de viajeros no vacunados provenientes de regiones con transmisión viral.
Por recomendación ante viajes a áreas de riesgo de transmisión, para prevenir la enfermedad.
Se recomienda la consulta médica, al menos 4 semanas antes de la partida, para recibir las recomendaciones de vacunación en función de los antecedentes personales y las características del viaje.
Brasil 2018
Ante la situación actual de la fiebre amarilla en Brasil, para quienes viajen a este destino se recomienda especialmente la consulta a un médico para evaluar la necesidad de vacunación.
Lugar en donde se aplica Vacuna contra Fiebre Amarilla
Vacunatorio Municipal. Bolivar 545.
Validez del Certificado Internacional de Vacunación
De conformidad con la modificación al RSI (2005) adoptada por la Asamblea Mundial de la Salud en la resolución WHA67.13, a partir del 11 de julio de 2016 el periodo de validez de todos los certificados de vacunación contra la fiebre amarilla, incluidos tanto los ya expedidos como los nuevos, pasa de 10 años a la totalidad de la vida de la persona vacunada. Por consiguiente, a partir del 11 de julio de 2016 no se pueden rechazar los certificados de vacunación válidos presentados por los viajeros que lleguen a un país por el hecho de que hayan pasado más de 10 años desde la fecha efectiva de vacunación indicada en el certificado; tampoco se pueden exigir dosis de refuerzo o revacunaciones.
Ante cualquier duda o consulta puede acercarse al Centro de Salud de su barrio:
CAPS San Francisco – Jujuy e/Montiel y P. Daneri – Tel. 437006.
CAPS Munilla – Buenos Aires y Chalup – Tel. 437023.
CAPS Pueblo Nuevo – B. Roldán 830 – Tel. 437024.
CAPS Villa María – Güemes 1160 – Tel. 437021.
CAPS Suburbio Sur – Galeano 2231 – Tel. 437020.
CAPS Médanos – Martínez Paiva 2360 – Tel. 437002.
CAPS San Isidro – Córdoba 860 – Tel. 437009.
CAPS Cuchilla – Jauretche y Sáenz Peña.
CIC "Nestor Kirchner" – Perigán 2300 – Tel. 437060.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.